#TodasMigramos: Descubre el Mes de las Mujeres en la Biblioteca de Santiago

No basta sólo un día. En Matucana 151 es todo el año y en particular durante Marzo cuando se reflexiona, conmemora y visibiliza a las Mujeres en todas sus dimensiones. Este 2019 trabajaremos desde la temática “Mujeres Migrantes”, ofreciendo a la comunidad colecciones especiales de lecturas, intervenciones artísticas y la presentación de la experiencia escénica “No tenga miedo”.

Nuestro país vive un fuerte proceso migratorio en el que mujeres de distintas partes del mundo son las protagonistas. Si antes fueron nuestras abuelas, campesinas y mapuche, las que migraron del campo a la ciudad; en la actualidad son mujeres de diversas culturas y rincones, llevando y trayendo saberes, tradiciones y memorias. Por eso surge “Todas migramos”, lema y espíritu de la conmemoración este 2019 del Mes de las Mujeres en la Biblioteca de Santiago, institución dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural; con el fin de asumir la migración como un derecho humano, cuestionando las condiciones de vida y trabajo a las que se ven enfrentadas gran parte de las mujeres que migran, reconociendo los aportes que éstas generan a nuestra sociedad y aportando, desde nuestro lugar como biblioteca pública, a promover la convivencia intercultural.

Las actividades

Entre las acciones para que la comunidad sea parte de este mes de #TodasMigramos están las sugerencias lectoras dispuestas en cada sala de lectura de Matucana 151. Se intervendrán las paredes de la Biblioteca con textos alusivos a la temática acompañados con ilustraciones de Maritza Pérez (@maripe_ilustradora) y un homenaje a Joane Florvil utilizando una ilustración de Javiera Reszczynski (@soylamirona).  Fortaleciendo las relaciones con el barrio, realizaremos el taller “Todas somos reinas” en los liceos Miguel de Cervantes y Saavedra e Isaura Dinator de Guzmán que abordan los conceptos y relaciones entre Mujer y Migración, a cargo de la destacada bailarina  y coreógrafa Yeimi Navarro.

El espectáculo de cierre

El hito que destaca como despedida de este mes de las mujeres es la presentación de la experiencia escénica “No tenga miedo”, en un trabajo creativo y escénico colaborativo entre la compañía Teatro Niño Proletario y Yeimi Compañía de Danza (de la directora Yeimi Navarro); que cuenta con un elenco de bailarines y actores migrantes de todas las edades y de países como Haití, Venezuela, República Dominicana, entre otros. Planteando una experiencia que invita al público a sumarse a un viaje en torno a la migración, con diferentes lecturas, miradas y experiencias. Esta presentación se desarrollará el jueves 28 de marzo a las 19:30 hrs. en la Plaza Zócalo de la Biblioteca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *