Trazado: En Las Condes exponen los artistas geométricos chilenos del sigo XXI

10 de marzo al 22 de abril

EN LAS CONDES EXPONEN LOS ARTISTAS

GEOMÉTRICOS CHILENOS DEL SIGLO XXI

·    16 destacados artistas, que hoy se dedican a la investigación y experimentación del arte geométrico, demostrando la vigencia de la corriente, expondrán en la Sala de Arte Las Condes.
·  La muestra, con la curaduría del artista visual y teórico Ernesto Muñoz, se titulará TRAZADO. Investigación geométrica del siglo XXI. 
En 2010 y 2012 respectivamente la Corporación Cultural de Las Condes presentó las muestras El país geométrico y La ruta geométrica, ambas orientadas a revisar el desarrollo del arte concreto en nuestro país. La primera indagaba en los orígenes, con figuras relevantes como Vicente Huidobro, Sara Malvar o Hernán Gazmuri, y la segunda se centraba en el Grupo Forma y Espacio, fundado por Ramón Vergara Grez en 1955.
Hoy, 5 años después, se aborda la vigencia de esta corriente en la exposición TRAZADO. Investigación geométrica del siglo XXI, que se exhibirá en la Sala de Arte Las Condes, entre el 10 de marzo y 22 de abril. La muestra reúne a los autores  que en la actualidad, a inicios del siglo XXI, se dedican a la investigación y experimentación del arte geométrico, demostrando que la razón en el arte es inagotable y que los lenguajes evolucionan a la par de los tiempos.
Al igual que las anteriores muestras, esta exhibición se realiza bajo la curaduría de Ernesto Muñoz, artista visual y teórico que ha dedicado años a escudriñar en este lenguaje.
Participan Cristián Abelli, Patricio Court, María Elena Covarrubias, Caterina di Girolamo, Carlos Edwards, Amelia Errázuriz, Daniel Errázuriz, Cristóbal Guzmán, Andrés Hermosilla-Soliz, María José Mir, Mario Morales, Michelle Piaggio, Hilda Rochna, Óscar Santis, Amalia Valdés y Andrés Vio.
El mundo no objetivo constituye un sistema propio, donde la simple forma del cuadrado constituye la célula primitiva, sumando el círculo y la cruz como los siguientes elementos –señala Ernesto Muñoz-. De ahí vemos una abstracción que se transforma en un mundo de la imaginación. Cada una de las obras que componen esta muestra fue ejecutada bajo estos principios, donde el artista evoca su propia experiencia de vida”.
Y agrega:

El Arte Geométrico se mantiene en pleno desarrollo en el arte latinoamericano,  especialmente en el local,  expandiendo su influencia en el diseño y la arquitectura y encontrando nuevos espectadores que ven en estas obras una evolución interior,  abandonando la lectura formalista que se sustentó en el pasado”.
Fecha: 10 de marzo al 22 de abril de 2017
Lugar:  Sala de Arte Las Condes
Apoquindo 3300 piso 2
Teléfono:             22 9507195

Horario:             Lunes a viernes, 10:00 a 19:00 horas / Sábado, 10:00 a 14:00 horas

Entrada:             Liberada


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *