Última semana de la muestra “Zumbido de vientos”: reimaginar los límites fronterizos a través de las artes visuales

 

  • Desde el 31 de mayo en Judas Galería se ha desplegado “Zumbido de vientos”, la exposición de la artista iquiqueña Natalia Montoya.
  • La misma se extiende en el espacio hasta el 10 de agosto.

Proveniente del término Wiswiri de la lengua Aymara, Zumbido de Vientos corresponde a la denominación del territorio en el que se sitúa en hito tripartito donde se unen las fronteras de Perú, Bolivia y Chile. En este lugar se desdibujan las fronteras geográficas, lo que transmite la artista visual en su obra de múltiples formatos.

Este concepto es clave en el trabajo de Natalia, así como en la exhibición que actualmente se despliega en Judas Galería. Al respecto, profundiza: “El límite tiene una característica geopolítica: en la frontera se genera desorden, ya que el poder pareciera que no alcanza estos lugares. Cuando se toca un espacio con el otro, pierde su poder. El límite es la evidencia de esa pérdida del poder. En estos espacios metafóricos que menciono es donde suceden más cosas fuera del orden político: intercambios, persistencia de tradiciones, donde la gente sigue teniendo una especie de autonomía”.

Estas tres fronteras se despliegan en el imaginario de “Zumbido de vientos”, que involucra obras realizadas a partir de diversas técnicas y procesos en los últimos años de la artista. Entre ellas la escultura, performance y pintura.

Su origen permea su trabajo, generando como resultado una mezcolanza cultural que recoge el imaginario de lo andino, el sincretismo religioso que aquí ocurre y estos límites que se desdibujan en las fronteras mencionadas.

“Como artista de origen Aymara, mi búsqueda se centra en reflexionar sobre las particularidades de mi cosmovisión, rescatando y recuperando relatos del mundo ancestral”, comenta Natalia. “Busco en distintas fuentes relatos que han contado el pasado de los pueblos para así comprender e incorporar esa información hacia el mundo contemporáneo”, agrega.

Este choque o dualidad es precisamente una característica con la que convive el mundo andino, en los ojos de la Magíster, Licenciada y Pedagoga en Artes Visuales por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

“Zumbido de vientos” estará disponible hasta el 9 de agosto en Judas Galería (Gálvez 167, pasaje Gálvez, Valparaíso).

Los horarios de atención son jueves y viernes entre 15:00 a 18:00hrs y agendando previamente la visita por mensaje directo a Instagram: @judasgaleria

Más información sobre Natalia Montoya y sus otras obras en www.judasgaleria.cl

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *