Un año sin Nicanor Parra: la UMCE recuerda su paso como estudiante y profesor del Instituto Pedagógico

En 2001 el poeta recibió el grado de Doctor Honoris Causa por parte de nuestra universidad, la cual guarda los archivos de sus notas durante su paso por las aulas.

Quizás sin imaginar cuál sería su destino, con 19 años Nicanor Parra Sandoval ingresa al Instituto Pedagógico en 1933 para estudiar Pedagogía en Matemática y Física. También, de manera simultánea, se matricula en Ingeniería, Leyes e Inglés, estudios que pronto abandona.

Durante su paso por las aulas del ex Pedagógico, obtuvo muy buenas calificaciones, promediando siempre notas superiores a 5 en las asignaturas, tanto pedagógicas como de especialidad, según consta en los registros archivados por la Coordinación de Patrimonio de la UMCE.

Egresa en 1937, año en que se desempeña como profesor de matemática y física en el Liceo de Hombres de Chillán y publica su primer libro, “Cancionero sin nombre”, compuesto por veintinueve poemas. Más tarde se convierte en académico del Departamento de Física.

Luego deja el país para ingresar a un doctorado en Ciencias (Cosmología) en la Universidad de Oxford (1949-1951), pero no lo concluye. Su interés es otro. Se concentra principalmente en sus reflexiones sobre antipoesía, las que plasma en su libro «Poemas y Antipoemas», publicado en el año 1954.

Su trayectoria de ahí en adelante es ya conocida, e incluye múltiples distinciones como el Premio Cervantes, el Premio Nacional de Literatura y el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, entre otros. Pero su vínculo con la UMCE nunca se cortó. Por ello en 2001 se le entrega el grado de Doctor Honoris Causa. En esa ocasión visita las que fueron sus aulas y regala un memorable recital poético y lanza una frase que queda consignada para la historia, reflejando el impacto de su formación pedagógica en su vida: “Sin el pedagógico no habría antipoesía”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *