Valparaíso: El Día Más Corto vuelve a Insomnia Teatro Condell con cortometrajes ganadores de festivales nacionales e internacionales

 

La muestra incluye cortometrajes que han pasado por importantes festivales como Tribeca, Huelva, Vancouver, La Habana, Kinoforum, Bogoshorts, Stockholm, Aguilar, SANFIC, Cortos en Grande, Viña del Mar, FIDOCS, Cine Lebu, Ñuble, entre otros.

Con la llegada del solsticio de invierno, El Día Más Corto ha estado celebrando el cortometraje nacional exhibiendo cortos, que han sido reconocidos internacionalmente, en más de 30 salas independientes, centros culturales y cineclubes de todo el país desde Antofagasta hasta Aysén.

El evento es organizado por la Fundación VIART, creadores de Cortos en Grande y Chileshorts, en conjunto con la Red de Salas de Cine Chile y la Asociación de Cineclubes de Chile.

Sobre la programación y su expansión por todo Chile, José Gil Rincón, Director Ejecutivo de la Fundación VIART señala: “Estamos muy felices de continuar poniendo en valor el formato del cortometraje, permitiendo su exhibición en rincones donde no hay sales de cine y, algunas veces, donde nunca se han visto cortometrajes de esta forma anteriormente. Desde VIART estamos logrando que las obras del talento emergente chileno conecten con las audiencias y creando futuros públicos para el cine nacional”.

En este contexto, se desarrollarán dos funciones en el Insomnia Teatro Condell de Valparaíso. La entrada tiene un valor de $3.500 por persona y se puede adquirir en boletería o en insomnia.tickd.cl.

La primera exhibición será este viernes 11 de julio a las 18:00 hrs junto a “Cortos de Selección”, cortometrajes ganadores de festivales nacionales e internacionales del último año, con temáticas recurrentes como la migración, los derechos humanos, la salud mental, la diversidad y la familia. La idea es que este “best of fest” del corto chileno llegue a nuevas ciudades y comunidades, a las que ya ha sido exhibido y reconocido en festivales y muestras.

Cortos de Selección

El Canon – 20 min (Ficción)

Cuaderno de nombres – 8 min (Animación)

Familia – 20 min (Documental)
Humboldt – 14 min (ficción)

Hermanos Casablanca – 8 min (Animación)

Cuarto de hora – 15 min (Ficción)

Y el viernes 18 de julio a las 19:00 horas será el turno de “Cortos Diversxs”, un bloque dedicado al colectivo LGBTI+ en su mes, con una selección potente y emocionante de cortos recientes: documentales, animaciones y ficciones que celebran la diversidad.

Cortos Diversxs

Las Criaturas que se derriten bajo el sol – 16 min (Ficción)

Disforia fútbol club – 5 min (Documental)

Ruido – 20 min (Ficción)

Marlen, retrato de unas tetas peludas – 12 min (Documental)

10 am horario Valle – 1 min (Animación)

Fuego Lento – 16 min (Ficción)

Cinco formas de borrar un chupón – 20 min (Ficción)

Esta celebración comenzó el sábado 21 de junio en la Cineteca Nacional de Chile y se está extendiendo por diversos territorios del país desde Antofagasta a Aysén, pasando por El Tránsito en la Provincia de Huasco, Calle Larga, Chimbarongo, Padre Las Casas, Coyhaique e incluso el centro del país en Viña del Mar, Valparaíso y Santiago.

Para más detalles del catálogo de cortos de la programación EDMC2025, revisa la web www.viart.cl/ y redes sociales: @fundacionviart y @cortosengrande

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *