“Vestigios de Frontera” de Norton Maza se exhibirá en Centro Cultural MATTA de Embajada de Chile en Argentina
· En el marco de ArteBa 2017, la muestra presentará obras icónicas así como también piezas inéditas elaboradas para esta instancia.
· La pieza central de la muestra es El Rapto, escultura de exhibida en el año 2016 en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago, Chile.
· En la ocasión además se lanzará el libro-catálogo de Norton Maza, editado por Puro Chile, con textos de la curadora y consultora de arte contemporáneo Gabriela Salgado.
A contar del 20 de mayo Vestigios de Frontera es la nueva exhibición del Centro Cultural MATTA, en la ciudad de Buenos Aires. que tendrá al chileno a Norton Maza como protagonista. La muestra contempla piezas de instalación, escultura y fotografía en el espacio dispuesto por la Embajada de Chile en Argentina. La muestra presentará obras icónicas así como también piezas inéditas elaboradas para esta instancia en particular.
Vestigios de Fronteras en Buenos Aires posee una connotación particular, considerando que el Centro Cultural en sí mismo se presenta como un espacio de diálogo entre ambos países. Generando entonces un momento de reflexión en torno a sus símiles realidades mediante obras que no solo aluden a lo local, sino al contexto global de la sociedad.
La pieza central de la muestra es El Rapto, escultura de exhibida en el año 2016 en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago, Chile. Dicha obra aborda problemáticas de los poderes fácticos y de cómo están establecidos en una sociedad sometida al mercado, generando conflictos de orden y caos, cristalizando una realidad social.
Acerca de la muestra
La exhibición se compone de piezas que serán exhibidas en la sala del Centro Cultural son: El Rapto (Escultura principal y making off en video), dos fotografías de “El Rapto”, Metralleta AK 47, Metralleta M16, Deep Impact y Barrera del Sonido.
Deep Impact, es uno de los último trabajos del artista y fue recientemente exhibido en The LA Art Show, en Los Ángeles, Estados Unidos bajo la curatoría de Marisa Caichiolo. Esta obra se compone de un globo terráqueo en donde las fronteras políticas del planeta están demarcadas con muros, mostrando a su vez explosiones de distintas intensidades según el área de conflicto. La distópica escena sucede mientras un meteorito pasa rozando el globo, expresando y graficando aún más la constante y creciente tensión que nos asedia.
Consecuente a la narrativa de la muestra, en donde se intenta yuxtaponer la gravedad de la bélica realidad que nos rodea con la lúdica inocencia de los materiales que componen las obras (juguetes, cartones y plásticos reutilizados), se exhibirán dos
modelos de metralletas, M16 y AK47. Estas armas de combate histórica e ideológicamente confrontadas representan la continua pugna entre dos potencias globales Occidente y Oriente. La M16 es el arma de preferencia de EE.UU, mientras que la AK 47 ha sido utilizada por fuerzas como URSS, la resistencia en Vietnam y la Guerrilla Colombiana.
La última pieza de la muestra es una instalación llamada La Barrera del Sonido esta obra comprende una instalación que consta de un aeromodelo F16 atravesando la barrera del sonido imaginada por el artista. Dicha barrera esta representada por una gran cantidad de juguetes rotos por el agresivo atravesar del F16. La movilidad y contradictoria fragilidad física de la instalación permite que la obra dialogue con la arquitectura integrándose sutilmente al espacio a pesar de la frontalidad de su discurso.
La intención de estos trabajos y de la propia exhibición es continuar y compartir estas inquietudes y problemáticas a través de la región. Considerando que la muestra tendrá lugar en fechas cercanas a la feria de arte ArteBA, la intención de esta exhibición es presentar en el CCMATTA la propia exhibición en el contexto cultural de la ciudad, acompañado de la presencia dos metralletas de menor escala en la Feria, ampliando y abriendo así nuevos circuitos y mercado para las propuestas culturales de Chile.
En dicha ocasión se presentará el lanzamiento del libro catálogo de Norton Maza, editado por Puro Chile, con textos de la curadora y consultora de arte contemporáneo Gabriela Salgado.
Fecha inauguración: 20 mayo 2017
Centro Cultural Matta
Embajada de Chile en Argentina
Contacto de prensa: Antonio Rosselot, antonio@agenciasangre.cl, +569 83321828