Vivir Juntas: una obra sobre la ternura y la dimensión política de los cuidados

  • Tres mujeres privadas de libertad se cuestionan la amistad y las relaciones de cuidado mientras, una de ellas enfrenta sus últimos días.
  • Con Paula Luchsinger, Verónica Medel y Marcela Millie en el elenco.

El viernes 01 de noviembre es el estreno de Vivir Juntas, la nueva obra de la Compañía Malamadre Teatro, dirigida por Carla Romero y protagonizada por Paula Luchsinger, Verónica Medel y Marcela Millie.La temporada tendrá lugar en M100 entre el 01 y el 03 de noviembre y luego se reactivará entre el 14 y el 17 de noviembre, de jueves a sábado a las 19:30 hrs y los domingos a las 18:30 hrs.

Vivir Juntas es una puesta en escena que abre interrogantes sobre la amistad y las relaciones de cuidado, profundizando en cómo adquieren una relevancia política. En medio de la pandemia de Covid19 y revuelta social, dos reclusas de la cárcel de Mujeres de San Joaquín: Ximena, ex guerrillera del FPMR, y Piola, activista, deciden cuidar hasta el final de sus días a una compañera: Kelly, condenada a 12 años por narcotráfico y diagnosticada con cáncer terminal.

“Esta es una obra que quiere dar valor a la amistad y sobre todo mostrar cómo los cuidados cotidianos tienen una dimensión política en nuestras vidas. Es un llamado a la conversación, a la amistad, al amor, a pesar de las diferencias de ideales que tenemos. Hay algo que no podemos perder de vista y es el cuidado y el respeto por las personas”, cuenta Carla Romero, directora de la compañía.

Una de las tres mujeres privadas de libertad que revela cuestionamientos sobre la amistad y las relaciones de cuidado es interpretada por la reconocida actriz, Paula Luchsinger, quien detalló: “El tema de los cuidados es muy importante y ha sido invisibilizado a lo largo de la historia. Y no es extraño, pues generalmente somos las mujeres las que nos hemos hecho cargo de ellos. En ese contexto, también nos interesa mostrar cómo en lugares tan difíciles, como puede ser una cárcel, existe espacio para la ternura”.

La entrada general para la función tiene un valor de $7.000, mientras que estudiantes, tercera edad y personas en situación de discapacidad pagan $5.000. Los jueves la entrada popular es de $5.000. El tíquet de ingreso está disponible en www.m100.cl

MalaMadre es una compañía de teatro chileno-mexicana fundada por Carla Romero y Javiera Nuñezcuya búsqueda apunta a visibilizar, reflexionar y valorar el aporte de las mujeres en las prácticas políticas, sociales y culturales de las últimas décadas en Latinoamérica a través de una propuesta artística.

En 2018 inaugura su trabajo con el montaje Un gavilán para Violeta en donde rememora un referente artístico de trayectoria y reconocimiento internacional: Violeta Parra, artista chilena quien viajó por Europa y Latinoamérica dando a conocer su trabajo caracterizado por su gran rebeldía y perseverancia. Para la obra se invitó a la renombrada cantautora Jeannette Paulan. Un gavilán para Violeta se estrenó en Ciudad de México y Santiago de Chile entre 2018 y 2019, respectivamente.

En el año 2020 se estrena La Compañera protagonizada por Claudia Cabezas y Mariana Muñoz. Puesta en escena que ha tenido gran acogida tanto de público como de crítica especializada. La Compañía también ha desarrollado el radio teatro como lugar de experimentación interdisciplinar gracias al financiamiento del Fondo de Artes Escénicas 2022 y 2023. Actualmente preparan el estreno del montaje Vivir Juntas, el cual ha sido beneficiado con la convocatoria Fondart 2024.

“Las teatristas vemos la grieta, lo que está oculto. Y para nosotras ahora, parece que el cariño, el respeto, la ternura está oculta y queremos mostrarla”, concluye Romero.

Ficha artística:

Dirección y Dramaturgia: Carla Romero | Elenco: Paula Luchsinger, Verónica Medel y Marcela Millie | Diseño Integral: Laurene Lemaitre | Diseño Sonoro: Guillermo Eisner | Técnica: Matías Espinoza | Producción: Tifa Hernández | Asistencia Producción: Francesca Ceccotti. Fotografías: Daniel Corvillon.

Coordenadas:

Del 01 al 03/11

Del 14 al 17/11

Jue a sáb – 19:30 hrs

Dom – 18:30 hrs

General: $7.000

Est., 3ra edad y personas en situación de discapacidad: $5.000

Jueves popular: $5.000

Espacio Patricio Bunster

75 min.

+14

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *