Vuelve Bazart, la experiencia de artes visuales que conecta al público con obras, artistas y talleres

 

  • Este sábado 19 y domingo 20 de noviembre, el Centro de Extensión Oriente de la UC recibirá el regreso de este panorama cultural creado en 2011, con la misión de acercar las artes visuales a todo tipo de público.
  • Luego de dos años sin realizarse por la pandemia, este 2022 Bazart regresa con artistas emergentes y consagrados, atendiendo personalmente a quienes exploren los treinta stands de exhibición, con un programa que además incluye muestras de cine, recorridos Open House, talleres de collage y lettering.

Tras estos dos últimos años en que las experiencias culturales y presenciales estuvieron restringidas por la pandemia, este fin de semana Bazart UC vuelve a abrir sus puertas para el encuentro entre el público y artistas, quienes exhibirán directamente sus creaciones y las pondrán a disposición de las personas este sábado 19 y domingo 20 de noviembre, de 11 a 19 horas.

El Centro de Extensión Oriente de la UC (CEO) será la sede para el regreso de este panorama cultural, que nació en 2011 como una feria de artes visuales contemporánea, permitiendo interactuar con artistas consagrados y emergentes, y acercando la oferta de arte a todo público. Durante la última versión realizada en 2019, por ejemplo, en Bazart se pudo ver piezas de arte enmarcadas, que iban desde los 10 mil pesos.

En esta ocasión -además de propiciar esa cercanía entre las personas con artistas y su obra-, Bazart también pensó en un formato dinámico, que tendrá una variedad de actividades complementarias como muestras de cine, y talleres prácticos de creación artística.
“Quisimos volver a ofrecer la posibilidad a artistas visuales de encontrarse en vivo con el público, hablar de sus obras, de su quehacer, dialogar con sus posibles compradores o coleccionistas. Este año, además, la idea es entregar una experiencia cultural integral, no solo de adquisición de obras de arte, sino que las y los asistentes tengan un sinfín de panoramas adicionales. Desarrollamos un programa con cine, exposiciones, visitas guiadas, talleres, y charlas, que acompañarán todo el día a la gente, junto al horario de apertura de la feria en Bazart”, dice Daniela Rosenfeld, directora de Extensión Cultural UC.

En los 30 stands, las personas encontrarán una selección de artistas egresados de la UC, con nombres de importante trayectoria como Erika Haardt, Rodrigo Cienfuegos, Paula Dunner,  Carolina García Huidobro y Wladimir Ugarte; además de artistas de las últimas generaciones como Fernanda Luz Avendaño, Fer Uribe, hmssstr (Sebastián Soto), y Fernanda Llamazales.

“La variedad es lo que caracteriza a este Bazart. Tendremos pinturas, dibujos, técnicas mixtas, grabados, esculturas, cerámicas, acuarelas, ilustraciones. Hoy los artistas visuales exploran diferentes metodologías y lenguajes para expresar sus intereses, no necesariamente se quedan en una sola técnica, entonces es interesante ver qué recursos emplean para la expresión de sus inquietudes”, dice Daniela Rosenfeld sobre la versatilidad de esta feria de arte.

La entrada a Bazart es liberada y hay estacionamientos disponibles al interior del Campus Oriente (Avda. Jaime Guzmán Errázuriz 3300, Providencia), con una feria de arte en horario continuado, y una programación de actividades complementarias durante el fin de semana.

PROGRAMACIÓN BAZART

  • Feria de artes visuales: 19 y 20 de noviembre, desde las 11 a las 19 horas

    INFORMACIÓN

Lugar: CENTRO DE EXTENSIÓN ORIENTE (Avda. Jaime Guzmán Errázuriz 3300, Providencia)

Fecha: sábado 19 de noviembre y domingo 20 de noviembre

Hora: desde las 11 a las 19 horas, sábado y domingo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *