Vuelve Pedro, Juan y Diego con gran elenco a Teatro Ictus

  • Teatro Ictus comienza noviembre con cartelera recargada.

  • Por éxito de públicos vuelve “Pedro, Juan y Diego” todos los viernes y sábados a las 20 horas.

  • Ciclo Monólogos Ictus continúa todos los domingos de noviembre con “El Golpe, un relato de memoria”, a las 19 horas.

  • Schlomit Baytelman protagoniza “Cada vez que digo mamá”, montaje que tendrá funciones desde el 9 hasta el 24 de noviembre, todos los miércoles y jueves a las 20 horas.

Luego de una exitosa temporada a comienzos de este 2022, “Pedro, Juan y Diego” vuelve para cerrar el año en Teatro Ictus. El montaje que hace cuatro décadas protagonizaron Nissim Sharim, Delfina Guzmán, Jaime Vadell, Cristián García Huidobro, Rubén Sotoconil y José Manuel Salcedo, está también conformado por un tremendo elenco nacional. Alejandro Goic, Roberto Poblete, Nicolás Zárate, Emilia Noguera, Víctor Montero y Giordano Rossi, dan vida a estos divertidos e interesantes personajes que proyectan realidad y un profundo espíritu de observación, muy al estilo ICTUS. “Creo que la obra aborda muchas cosas inconclusas del pasado que siguen estallando en este presente y, desde ese lugar, es muy contingente. He tratado de que, sin perder el humor de la versión original, se entienda el nuevo contexto en el que presentamos esta obra”, asegura Jesús Urqueta, director del montaje.

La obra, que transcurre en Santiago en la década de los 70, escenifica la historia de Pedro, un maestro de construcción cesante con varios años de experiencia; de Juan, un pequeño comerciante de frutas y verduras quebrado; y de Diego, un funcionario público “exonerado por reducción de personal”. La cruda situación de cesantía en la que se encuentran, los ha empujado a optar por un programa gubernamental de trabajo precario, el Programa de Empleo Mínimo.

Coordenadas Pedro, Juan y Diego:

Pedro, Juan y Diego, vuelve con funciones a la Sala La Comedia de Teatro Ictus todos los viernes y sábados de noviembre a las 20 horas.

Venta de entradas a través de Ticketplus y en la Boletería de Teatro ICTUS (Merced 349, Barrio Lastarria, Santiago)

Valores: $10.000 general más cargo por servicio.

$5.000 estudiantes.

Ciclo Monólogos de Teatro Ictus presenta “El Golpe, un relato de memoria”.

“El Golpe, un relato de memoria” es la adaptación teatral a las décimas que Roberto Parra Sandoval escribió en distintas etapas de la dictadura en Chile. La Biblioteca Nacional aloja esos manuscritos y, en 2013, encargó este proyecto al equipo conformado por la dramaturga Florencia Martínez, la directora Soledad Cruz, el actor Nicolás Pavez, y el músico Nicolás Láscar. El resultado fue un unipersonal, que contiene a diversos personajes anónimos que sufrieron violaciones a los derechos humanos en la periferia de la capital y en zonas rurales de Chile. La obra da cuenta de estos hechos con la mirada humana y pícara, propia del “Tío Roberto Parra”, un autor fundamental que hoy, a 49 años del golpe, vuelve a conmovernos con esta parte de nuestra historia; y que llega a la Sala La Comedia para ser parte del exitoso Ciclo Monólogos Ictus.

“Ciclo Monólogos” de Teatro Ictus es una instancia que busca familiarizar a los públicos con el teatro desde su forma más elemental: el monólogo. A partir de esta premisa, todos los domingos del mes se puede disfrutar de montajes que han marcado hitos dentro de esta categoría de las artes escénicas, y que están protagonizados por grandes actores y actrices del medio nacional. En un horario familiar (19:00 horas), Teatro Ictus invita a disfrutar las tardes de los domingos desde las butacas de su Sala La Comedia.

Coordenadas “El Golpe”:

Funciones: todos los domingos de noviembre a las 19:00 horas.

Venta de entradas a través de Ticketplus y en la Boletería de Teatro ICTUS (Merced 349, Barrio Lastarria, Santiago)

Valor: $10.000 general más cargo por servicio.

$5.000 estudiantes.

Schlomit Baytelman vuelve a Teatro Ictus como parte del elenco de “Cada vez que digo mamá”.

Schlomit Baytelman Albala, Carolina Larenas Henríquez, Alejandra Díaz Scharager, son las tres grandes actrices que protagonizan “Cada Vez que digo mamá”, el esperado estreno que trae Teatro Ictus en noviembre.

La obra cuenta la historia de la primera vez que Sara conoce a su madre. Este impulso de querer acordar una conversación entre madre e hija después de veinte años de ausencia no es casual; la mejor amiga de la protagonista es quien insiste con la simple idea de que toda persona debe saber cuál o dónde es su origen. Sara necesita las respuestas y emprende este viaje, dado que, hasta ahora, sólo ha construido la imagen de su madre por medio de cartas.

El montaje propone converger el rescate de la memoria y la reconstrucción de una verdad por medio de una investigación testimonial y la recopilación epistolar. Asimismo, busca reflexionar sobre las interrogantes que aluden a ser madre en diferentes contextos históricos, sociales y geográficos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *