El programa La ciudad y las palabras, que pertenece al Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ha tenido gran repercusión a nivel nacional y ha contado con la presencia de grandes autores y autoras como el francés Michel Houellebecq, Ricardo Piglia, Julian Barnes, Ian Mcewan, Richard Ford, Javier Marías, Jonathan Franzen, Mario Vargas Llosa (Premio Nobel), Alan Pauls, J.M.Coetzee (Premio Nobel), Orhan Pamuk (Premio Nobel), Paul Auster, Siri Hustvedt, Milena Busquets, Alessandro Baricco, Caroline Deruas y muchos más. El programa tiene una larga data, desde el 2007 aporta con grandes personajes de la cultura a nivel mundial.
El 21 de enero a las 12 horas estará presente el director de cine y documental alemán Werner Herzog quien lanzará su novela “El Crepúsculo del Mundo” en el campus Lo Contador (El Comendador 1916, Providencia). El programa liderado por la Pontificia Universidad Católica de Chile y Loreto Villaroel es gratuito, las inscripciones deben realizarse al e-mail lvillarr@uc.cl
El libro que presentará fue publicado por Blackie Books, “El crepúsculo del mundo”, la increíble historia del soldado japonés que jamás se rindió (porque no sabía que la Segunda Guerra Mundial había acabado). “La noche se revuelca en sueños febriles. Incluso el despertar es como un gélido escalofrío y el paisaje, un sueño estático que se resiste a disiparse mientras se va convirtiendo en día, parpadeando como un fluorescente mal conectado. Un suplicio ritual, un arrebato eléctrico que centellea en la selva desde la mañana”, escribe en la primera escena de la novela, que transporta al lector a 1974, a un recóndito camino en medio de la selva. Allí, entras tupidas ramas, bajo un calor constante, lluvias y tormentas, se esconde Hiroo Onda, un enjuto soldado de 50 años, abrazado a su fusil.
En su visita también leerá fragmentos de sus memorias, “Cada uno para sí” y “Dios contra todos”, publicadas en Alemania y que pronto serán editadas en español.