Workcenter of Jerzy Grotowski and Thomas Richards en Chile

 

Contra viento y pandemia, en una programación que incluye cuatro obras, talleres, conferencias y sesiones de trabajo abiertas, el afamado Workcenter of Jerzy Grotowski and Thomas Richards visitará tres regiones del país en el marco de su gira por Sudamérica 2021.

El Workcenter of Jerzy Grotowski and Thomas Richards es un centro de investigación internacional en artes escénicas, que tiene su sede en Pontedera, Italia. Fue fundado en 1986, por el director polaco Jerzy Grotowski, quien desarrolló, durante 13 años hasta su muerte en 1999, una línea de «investigación performativa» conocida como «Arte como vehículo».

Considerado uno de los más importantes e influyentes profesionales teatrales del siglo XX, Jerzy Grotowski revolucionó el teatro contemporáneo de múltiples maneras. Cambió el modo en el que practicantes y teóricos teatrales de occidente concebían la relación audiencia-actor, la puesta en escena y el oficio del actor.

Desde el fallecimiento de Grotowski en 1999, y junto a los diferentes equipos con los cuales ha trabajado a lo largo de estos años, Thomas Richards ha continuado el desarrollo de la investigación performativa del Workcenter en nuevas direcciones.

Hoy, gracias el apoyo de la Fondazione Teatro della Toscana, la Korea Foundation y varios organizadores e instituciones en Sudamérica, doce miembros del equipo creativo del Workcenter, provenientes de Colombia, Estados Unidos, Francia, Chile, España, Brasil y Corea del Sur, realizarán tres ciclos de funciones y actividades pedagógicas en Santiago, Valparaíso y Concepción entre Octubre y Noviembre del 2021.

La programación incluye las obras “The Underground”, “Han!”, “Gravedad” y “Sin Fronteras”, una adaptación del texto “Beben” de Guillermo Calderón, que ocurre justo después del terremoto de 2010 en Chile; además de talleres de cantos de tradición con cupos limitados.
Las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural Matucana 100, Parque Cultural de Valparaíso y Teatro BioBío.

Ciclo Repertorio del Workcenter, Matucana 100: 13 al 24 de Octubre
m100.cl
matucana100@m100.cl
Info taller:
pem@m100.cl

Encuentro con el Workcenter, Parque Cultural de Valparaíso: 28 de Octubre al 7 de Noviembre
parquecultural.cl

Workcenter al Sur de Chile, Teatro BioBío: 11 al 23 de Noviembre
teatrobiobio.cl
info@teatrobiobio.cl

Contacto e informaciones
Instagram @workcenter_on_tour
lynda.mebtouche@gmail.com
emilia.cadenasso@gmail.com

Reseña de la compañía:

EL WORKCENTER OF JERZY GROTOWSKI AND THOMAS RICHARDS

El Workcenter of Jerzy Grotowski and Thomas Richards es un centro de investigación internacional en artes escénicas, fundado en 1986, por el director polaco Jerzy Grotowski, gracias a la invitación que recibió del Centro per la Sperimentazione e la Ricerca Teatrale de Pontedera en Italia. Actualmente, desarrolla sus actividades bajo el amparo del Teatro Nazionale – Fondazione Teatro della Toscana.

Considerado uno de los más importantes e influyentes profesionales de teatro del siglo XX, Jerzy Grotowski revolucionó el teatro contemporáneo de múltiples maneras. Cambió el modo en el que practicantes y teóricos teatrales de occidente concebían la relación audiencia-actor, la puesta en escena y el oficio del actor. Quizá más conocido por su noción de «teatro pobre», la práctica de Grotowski se extiende más allá de los confines del teatro convencional, adoptando una exploración sistemática y a largo plazo, de las posibilidades del ser humano dentro de un contexto performativo. En el Workcenter, Grotowski desarrolló, durante 13 años hasta su muerte en 1999, una línea de investigación performativa conocida como «Arte como vehículo». Dentro de esta investigación creativa, trabajó muy de cerca con Thomas Richards a quien nombró su «colaborador esencial», por lo que posteriormente cambiaría el nombre del Workcenter of Jerzy Grotowski para incluir el de Richards. Desde el fallecimiento de Grotowski en 1999, y junto a los diferentes equipos con los cuales ha trabajado a lo largo de estos años, Thomas Richards ha continuado el desarrollo de la investigación performativa del Workcenter en nuevas direcciones.

Hoy en día, el equipo creativo del Workcenter está compuesto por 13 artistas, provenientes de Bélgica, Colombia, Estados Unidos, Francia, Chile, España, Brasil y Corea del Sur.

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *