“… Y un día Nico se fue”: la exitosa comedia musical argentina se estrena en Chile con adaptación y elenco local

 

  • La obra de los argentinos Osvaldo Bazán y Ricky Pashkus, con música original de Ale Sergi del grupo Miranda! se estrenará por primera vez en Chile el próximo 4 de mayo en Teatro Mori Bellavista bajo la producción de Rodrigo de Diego y la argentina Florencia Bendersky.
  • La versión local de “…Y un día Nico se fue” será protagonizada por Hernán Contreras y Santiago Tupper.
  • Una comedia musical que se convirtió en éxito de taquilla en Argentina con varias temporadas y giras por el país, sumando más de 180 funciones y 120 mil espectadores.
  • 11 actores en escena, banda en vivo, canciones y coreografías dan vida a esta comedia de amor y desamor entre dos hombres.

Un día, sin explicaciones, sin aviso, sin rastro, Nico ya no está y Osvaldo no lo puede entender. Así comienza esta historia de amor y desamor que en clave de comedia musical invita a un montaje inédito en nuestro país. “…Y un día Nico se fue” cuenta el romance entre dos hombres, Osvaldo y Nico, recorriendo las diferentes etapas de su historia, desde el enamoramiento, la vida en pareja, la desilusión y hasta la tristeza de la separación. Guardias nocturnas, súplicas, llantos, desplantes y estrategias tan desesperadas e inútiles como tiernas e hilarantes hacen de esta comedia un suceso que permite adentrarse en la construcción del amor más allá de las convenciones.

La obra nace de la novela homónima del periodista y escritor argentino Osvaldo Bazán (“Vos porque no tenés hijos”, “Historia de la homosexualidad en la Argentina”), que en 2013 es llevada al teatro bajo la dirección del destacado director musical y coreógrafo Ricky Pashkus, uno de los nombres más reconocidos del teatro musical argentino –en lo que va de este año ya estrenó “A chorus line” y el espectáculo “Argentum” en la cumbre del G20–. La música original de Ale Sergi del grupo Miranda! es la guinda de la torta, dándole a esta comedia musical un vuelo único.

El montaje llega por primera vez a Chile bajo el alero de los productores internacionales Florencia Bendersky y Rodrigo de Diego. La versión local será dirigida por Muriel Lagno, protagonizada por Hernán Contreras (Nico) y Santiago Tupper (Osvaldo), y un elenco de nueve actores que fueron seleccionados luego de un casting que se llevó a cabo en marzo en Santiago durante la visita de Ricky Pashkus y que convocó a más de 300 artistas. En escena también los acompañarán cinco músicos que interpretarán en vivo la música original de Ale Sergi.

La temporada comienza el 4 de mayo en Teatro Mori Bellavista, con funciones de jueves a sábado a las 21:00 hrs y domingo a las 20:00 hrs, hasta el 9 de junio. La versión local cuenta con el apoyo de la Embajada de Argentina en Chile y la Fundación Iguales.

“Es una obra coloquial, humorística y ágil, llena de imaginación poética y con una historia interesante que permitió cambios en la dramaturgia argentina, que en muchos casos era muy solemne”, dice Pashkus, quien ha participado en más de 70 producciones como director, coreógrafo e intérprete, entre ellas una pieza chilena (“Fausto shock” en 1978).

Tras el éxito de la película ganadora del Oscar “Una mujer fantástica” y en sintonía con los cambios culturales que ocurren actualmente en Chile -el Senado reactivó la discusión de matrimonio igualitario- este montaje busca desde el humor y la reflexión aportar a la conciencia de una sociedad más diversa e inclusiva. En relación a esto, en cada función habrá un invitado especial (artista, periodista, político, etc.) que leerá un texto acerca de los avances sobre derechos para las minorías sexuales o de género.

Desde su estreno en 2013 en Buenos Aires el montaje ha cautivado al público y la crítica a través de sus canciones, puesta en escena, coreografías y temática, sumando más de 180 funciones y 120 mil espectadores en diversas temporadas y giras por Argentina. Además fue galardonada con los Premios Hugo y Orgullo Ciudadano.

La crítica internacional ha dicho…

“Frescura, encanto y diversión, tres palabras que la definen a la perfección” –La Nación

“Una pieza brillante y audaz que renueva el género musical con las mejores ideas” –Revista Noticias

“Una historia en la que el ritmo no decaey donde los sentimientos están siempre encendidos” –Diario Tiempo

“Una obra de teatro musical sumamente atrapante desde el inicio. La música, la energía de los intérpretes, lo colorido de las escenas y lo potente de esas voces que recorren una historia de amor, que también es un poco la historia de amor de todos nosotros” – Marquesina Musical

“…Y UN DÍA NICO SE FUE” / ESTRENO / CHILE

Reseña

“…Y un día Nico se fue” cuenta el romance entre dos hombres, Osvaldo y Nico, recorriendo las diferentes etapas de su historia, desde el enamoramiento, la vida en pareja, la desilusión y hasta la tristeza de la separación. Guardias nocturnas, súplicas, llantos, desplantes y estrategias tan desesperadas e inútiles como tiernas e hilarantes hacen de esta desopilante comedia musical un suceso que permite adentrarse en la construcción del amor más allá de las convenciones.

Ficha artística

Producción general: Rodrigo de Diego y Florencia Bendersky

Autores: Osvaldo Bazán, Ricky Pashkus yAle Sergi

Dirección original: Ricky Pashkus

Dirección: Muriel Lagno

Elenco: Hernán Contreras, Santiago Tupper, Germán Pinilla, Gabriela Hidalgo, Glenn López, Sofía Galleguillos, Fran Fossa, José Tomás González, Rodrigo Escobar, Constanza Ortiz y Vicente Russo

Música original: Ale Serge – Miranda!

Músicos: Claudio Fierro, Tomás Cordero, Claudio Alarcón, Daniel Zúñiga y Alejandro Salazar

Dirección coreográfica: Trinidad Mackenna

Dirección musical: Claudio Fierro

Dirección vocal y coral: Alejandra Rocca

Asistencia de dirección: Osvaldo Iturriaga

Producción, diseño y comunicaciones: Fogata Cultura

Productor en terreno: Pablo Flores

Diseño de escenografía y vestuario: Flavia Ureta

Diseño de iluminación: Julio López

Fotografías: Daniel Corvillón

Redes sociales: Gonzalo Barreto

Duración: 100 minutos

Edad: +14 años

Coordenadas

Teatro Mori Bellavista (Constitución 183, Providencia)

Temporada: 4 de mayo al 9 de junio

Horario: jueves a sábado 21:00 hrs y domingo 20:00 hrs.

Valor: jueves, viernes y domingo $15.000 y sábado $18.000 general / preventa $10.000 general

Venta de entradas en boleterías de Teatro Mori y Puntoticket https://www.puntoticket.com/evento/Y-un-dia-Nico-se-fue-Mori-Bellavista

 

 

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *