Ya está aquí la nueva temporada del podcast de ficción más escuchado en la historia de Latinoamérica, Caso 63

Caso 63, el título original que le valió a Spotify miles de nuevos oyentes de podcasts regresa con una nueva temporada, tan críptica y misteriosa como la primera, para que los fans, que quedaron obsesionados tras escuchar la primera entrega, por fin puedan saciar su curiosidad ante lo que el futuro, o el pasado, le tiene preparado a la Dra. Aldunate y a Pedro Roiter.

Tras un sensacional desarrollo de la primera temporada, la Dra. Elisa regresa para intentar prevenir el virus causante del fin del mundo como lo conocemos, esta vez tomando el rol de la paciente. Confundida, despierta en el año 2012, diez años antes de los sucesos más trascendentes de su vida. Pedro ha quedado varado en un futuro perdido y ella, cuestionando si es su deber salvar a la humanidad, tendrá que intentar todo para que esta línea del tiempo no sea una más que fracase ante Pegaso. ¿El amor será capaz de viajar en el tiempo? Sobran preguntas, pero hay algo que es incuestionable, el futuro no es un lugar seguro.

Escrita por el conocido guionista chileno Julio Rojas y protagonizada por Antonia Zegers, Néstor Cantillana, Teresita Commentz y Álvaro Espinoza, Caso 63 S2 cuenta con 10 episodios, los cuales ya se encuentran disponibles para escuchar en Spotify.

Los principales oyentes de este podcast son México, Chile, Argentina, Colombia y Estados Unidos, y su relevancia para la plataforma se refleja en las adaptaciones a múltiples idiomas y mercados, ya que están por lanzarse versiones para Brasil, India y países de habla inglesa. Este original es el contenido guionizado más exitoso para Spotify a la fecha y el primero en su tipo, una experiencia de audio inmersiva que le habla al contexto actual imaginando un futuro desde una perspectiva relevante a lo que el mundo está viviendo hoy con la pandemia, además de contener un elemento atemporal, es también una historia de amor.

Escucha la segunda temporada de Caso 63 en este link, solo por Spotify: https://open.spotify.com/show/20ch3IIqtWSSM4nfy11ZzP?si=36d37aa6db394680

Puedes incrustar el reproductor en tu nota con el siguiente código:

<iframe src=https://open.spotify.com/embed/episode/7ADlFPxKb1jG1EP7RFAqsd?utm_source=generator width=»100%» height=»232″ frameBorder=»0″ allowfullscreen=»» allow=»autoplay; clipboard-write; encrypted-media; fullscreen; picture-in-picture»></iframe>

ACERCA DE SPOTIFY

Spotify transformó para siempre la forma en la que se escucha la música desde que salió al mercado en 2008. Nuestra misión es liberar el potencial de la creatividad humana dando a un millón de artistas la oportunidad de vivir de su arte, y a miles de millones de fans la oportunidad de disfrutar y ser inspirados por estos artistas.

Todo lo que hacemos es impulsado por nuestro amor por la música. Descubre, organiza y comparte más de 70 millones de canciones y 3.4 millones de podcasts de forma gratuita, o suscríbete a Spotify Premium para acceder a funciones exclusivas como el modo sin conexión, calidad de sonido mejorada y escuchar sin anuncios.

Actualmente, somos el servicio global de suscripción de música por streaming más grande del mundo, con una comunidad de más de 381 millones de usuarios activos, incluidos 172 millones de suscriptores de Spotify Premium, en 178 mercados.

Utilizamos nuestros sitios web de Inversores y For the Record, así como otras redes sociales que aparecen en la pestaña «Recursos – Redes sociales» de nuestro sitio web de Inversores para divulgar información material de la compañía. Para obtener más información, imágenes, o ponerse en contacto con el equipo de comunicación, por favor dirígete a nuestra página de prensa en  https://newsroom.spotify.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *