«Es un trabajo botánico que habla de la ambigüedad, de no habitar un sexo definido, como por lo general la sociedad quiere», señaló el artista sobre la muestra que está abierta hasta el 8 de mayo.
Flores, hojas, hierbas, insectos, paisajes y otras escenas de la naturaleza se pueden ver en la exposición “Yo, híbrido”, del fotógrafo Diego Argote. Todas imágenes en blanco y negro en saturaciones extremas, junto con un video y una instalación inédita.
La muestra, que está en Galería Nemesio Antúnez UMCE hasta el 8 de abril, expone la propia identidad híbrida del autor. “Es un trabajo botánico que habla de la ambigüedad, de no habitar un sexo definido, como por lo general la sociedad quiere. Es un trabajo personal, autobiográfico y biográfico. No tiene que ver solamente con el yo propio, sino con la multiplicidad de los yoes. Lo híbrido es en el sentido de la negación biológica de los cuerpos masculinos o femeninos y cómo transitan los unos entre otros, habitando al medio”, plantea.
En 2016 comenzó su trabajo introspectivo de investigación, que muestra un transitar diverso y desobediente por la sociedad. “Habitar el desacato es algo muy importante en mi trabajo”, acota.
Diego valora traer su exposición a Galería Nemesio Antúnez. “Una universidad es un espacio donde se aprende e investiga. Las personas se pueden sentir conectadas, sobre todo cuando han vivido violencias y traen consigo esa memoria tan fracturada. Tratar de sanar los dolores que uno siempre lleva dentro y también eliminar la rabia con el sistema y con la sociedad heterosexual, que es machista y discriminatoria: eso es lo que intento con estas imágenes, con el video y con el escrito”, plantea el artista.
Por ello, destaca que el 25 de abril se realizará un conversatorio, donde estará junto a las fotógrafas Zaida González y Rocío Hormazabal. “Ellas son mujeres que transitan en estas ambigüedades. Por eso la idea no es solo hablar de ‘Yo, híbrido’, sino que abarquen sus temas y trabajos, la disidencias y la gordofobia, y cómo ellas también han sido violentadas y lo han trabajado a través de la imagen”, cierra sobre la actividad abierta a público, que será moderada por Jorge Díaz, doctor en Bioquímica feminista, quien además escribió el texto de presentación de la exposición.
“Yo, híbrido”, de Diego Argote, está hasta el 8 de mayo en Galería Nemesio Antúnez UMCE (Avenida José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa – Edificio de Extensión). Entrada liberada.