YO SOY SANTIAGO: PROYECCIONES DE NUESTRA SOCIEDAD
Desde el 17 de agosto hasta 3 de septiembre, el programa Santiago es Mío trae la obra de video mapping «Yo soy Santiago». El espectáculo que será proyectado en los edificios más importantes de la capital, cuenta la historia de Santiago ambientada en el año 2050.

El Intendente Metropolitano Claudio Orrego comentó sobre este espectáculo que: «el video mapping es un recurso distinto, nuevo. Se está trabajando con grupos culturales para que lo que se haga ahí, a través de esta proyección en edificios, sea el reflejo también de la expresión cultural de las comunas».

Durante este recorrido, Carlos nos cuenta cómo es vivir en el Santiago de hoy, dejando mensajes sobre la sociedad actual, su forma de actuar, el nivel de comunicación que hay entre sus pares, todo esto desde la perspectiva de un “extranjero” recién llegado a la capital.

«Yo soy Santiago» es una obra para toda la familia y sus escenarios serán los edificios más emblemáticos de las comunas participantes, los que serán iluminados por la empresa Delight Lab, la que con sus equipos proyectarán imágenes representativas de la ciudad además de ser acompañada por el relato y banda sonora de nuestra actualidad.
Esta obra, parte del Programa Santiago es Mío, busca que todos los santiaguinos compartan con sus vecinos y por sobre todo que se sientan orgullosos de la ciudad en donde viven.
PROGRAMACIÓN
Comuna
|
Santiago
|
Providencia
|
Ñuñoa
|
Vitacura
|
Las Condes
|
Edificio
|
Palacio Consistorial
|
Palacio Schacht
|
Municipalidad de Ñuñoa (Fachada Sur)
|
Centro Cívico de Vitacura
|
Corporación Cultural de Las Condes
|
Lugar
|
Municipalidad de Santiago
|
Fundación Cultural Providencia
|
Plaza Ñuñoa
|
Parque Bicentenario
|
Corporación Cultural de Las Condes
|
Fecha / Hora
|
Jueves 17 de agosto / 19:30
|
Martes 22 de agosto / 19:00
|
Viernes 25 de agosto / 19:30
|
Miércoles 30 de agosto / 19:30
|
Domingo 3 de sep. / 19:30
|
Santiago es Mío
Proyecto emblemático de la Intendencia de la Región Metropolitana, financiado por el Gobierno Regional Metropolitano y ejecutado por el Consejo de la Cultura de la Región Metropolitana. Contempla dos años de ejecución y busca visibilizar rasgos identitarios y de carácter patrimonial de las 52 comunas de la Región Metropolitana, a través del arte y la cultura.
El programa invita a los municipios, centros culturales, artistas, gestores, organizaciones comunitarias, encargados de cultura y colectivos, a fortalecer la identidad y el capital cultural de la región, a través de acciones orientadas a la formación de audiencias, el fortalecimiento de la gestión cultural local y a la creación de redes asociativas que visibilicen los elementos culturales identitarios de la región.
El proyecto contiene tres componentes fundamentales: red de centros culturales, gestión cultural e identidad regional y formación de audiencias.
|