0
1068

Crítica de Cine

«Animal»: El instinto básico de sobrevivir

Vale Jauré ytodolodemas.cl

La película inicia con una vista al interior de una casa en Mar del Plata de una familia acomodada y aparentemente feliz. Es una imagen tradicional y perfecta, que incluye una reja de madera de medio metro de color blanco, idílica, impensada casi por estos lados, que los protege de un mundo exterior que sus ocupantes apenas parecen intuir, porque no los toca. Hasta que sí.

El director es Armando Bo, quien es conocido por haber ganado el Premio Óscar en el año 2014 por su guión de la película Birdman. En esta ocasión co-escribe la historia junto a Nicolás Giacobone, con quien compartió créditos en el año 2011 con el film El último Elvis.

El relato nos presenta a Antonio Decoud, interpretado maravillosamente por Guillermo Francella, quien es un hombre de familia, quien se lleva bien con su mujer y que juntos crían a tres hijos. Sin embargo, el destino lo golpea de manera inesperada, y nuestro protagonista cae al suelo. Esto, lo remece y hace cuestionar sus principios y modo de vida. Naciendo el constante rezo de que “Soy un buen hombre”, que se repetirá una y otra vez, diciéndoselo a otros personajes o a sí mismo, no sé bien si para dejar de manifiesto que estamos ante un hombre bueno, sea lo que sea que eso signifique, o quizás, que es hacia donde me inclino, para convencerse a él mismo de que lo es.

La actuación de Francella es convincente, hábil y físicamente conmueve, una respiración, una mirada, te hace ver que estamos ante un drama. La película no da respiros, puede que intente meter un par de bromas, o un par de líneas graciosillas, pero estamos ante algo impenetrable.

Posiblemente, lo que puede atentar en contra del film es un apego tan fuerte al guión, en donde se desaprovechan algunos personajes, como esel caso de la esposa, salvo la escena de la discusión fuera del auto, o que se agreguen aristas que sólo funcionan para un momento, para una pelea entre los personajes pero que no sean un aporte relevante al desarrollo. Y es que a ratos se vuelve predecible en la evolución de los hechos, donde uno se acomoda en su asiento y espera a que pase, lo que uno sabe que va a pasar. Y pasa.

Pero todo lo que sucede entremedio es hermoso de ver, hay una serie de planos secuencia que están hechos con mano firme y clara decisión de lo que se desea mostrar. El ya mencionado del comienzo puede ser el mejor realizado, pero mi preferido es el que se encuentra tomado desde el asiento de atrás de un auto donde vemos al hijo mayor del protagonista en silencio, pero sabemos que está agobiado, para luego quedarnos junto al resto de sus familiares viendo cómo se aleja hasta perderse. Y podríamos mencionar el final en donde nos muestra un mundo que funciona como un antónimo de todo lo propuesta en la apertura, que según he leído para algunos es abierto, pero creo que nos da la información suficiente para saberquién es Antonio Decud ahora.

La cartelera ha estado bien poco provista de buenas películas, podríamos culpar al fenómeno vacaciones de invierno y día del niño, por lo que ver este tipo de estrenos de carácter comercial se agradece. Sobre todo, al tratarse de una ficción tan cerca como es de la Argentina, en que nos habla de un sistema de salud deficiente, de las aspiraciones de la clase media y de la misma naturaleza humana. Porque cuando se trata de sobrevivir, claramente las líneas culturales y morales se nos pueden diluir.

 

PAIS: Argentina
Género: Thriller
DIRECTOR:   Armando Bo
DURACIÓN: 112 minutos
PROTAGONISTAS:   Carla PetersonFederico SallesGloria CarráGuillermo FrancellaJoaquín FlaminiMajo Chicar,Marcelo SubiottoMercedes De Santis

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí