Cineteca Nacional de Chile realiza primera retrospectiva a la obra de Sebastián Lelio

 

  • Del 10 al 15 de enero la Cineteca Nacional de Chile realizará el ciclo “Sebastián Lelio: un cine rebelado. Retrospectiva de sus largometrajes” y contará con la presencia del realizador.
  • Serán nueve títulos, entre los que se incluyen los primeros cortometrajes del realizador y las multipremiadas Gloria (2013) y Una Mujer Fantástica (2017).

Durante esta última década el cine chileno ha ganado gran notoriedad a nivel internacional. De ese prestigio alcanzado, gran parte se debe a las películas de Sebastián Lelio. Por esto, y para ver en perspectiva su obra, la Cineteca Nacional de Chile exhibirá en la Sala de Cine del Centro Cultural La Moneda, todos sus largometrajes durante seis días, junto a algunos cortometrajes

“Es pronto para una retrospectiva y, sin embargo, supongo que hay un cuerpo de trabajo suficiente como para hacer el ejercicio de mirar hacia atrás. Quiero pensar que no es el comienzo del fin, sino el fin del comienzo”, comenta el cineasta, ganador del Oscar a Mejor película extranjera con Una mujer fantástica.

La muestra titulada “Sebastián Lelio: un cine rebelado. Retrospectiva de sus largometrajes”, parte el 10 de enero con Disobedience (2018), su primera película filmada en inglés y con actores de Hollywood; continúa el 11 de enero con Gloria (2013), ganadora del Oso de Plata a Mejor actriz (Paulina García) en el Festival de Berlín; para el sábado 12 se proyectarán Carga Vital –mediometraje del año 2003- y Navidad (2009), largometraje por el que fue premiado como mejor director en el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar.

El domingo 13 se podrá ver Cuatro, cortometraje de 1996, y El año del Tigre (2011); para el lunes 14, la Cineteca trae otro corto con más de 20 años Música de Cámara, de 1996 y Sagrada Familia (2006), su alabado largometraje debut. Para el martes 15 de enero, el ciclo de cine finalizará con Una Mujer Fantástica, largometraje ganador del Oscar a Mejor Película Extranjera en la edición 2018. Todas las funciones serán a las 20:15 hrs.

Un detalle importante, cuatro de la seis películas en exhibición serán proyectadas en formato fílmico 35mm; copias conservadas por la Cineteca Nacional de Chile.

Encuentros con el cineasta y conversatorios

El tributado cineasta chileno estará en la inauguración del ciclo de cine el jueves 10 de enero, donde también estará la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, para dar inicio a la perspectiva de su obra y el homenaje que realizará la Cineteca Nacional de Chile.

Para el viernes 11 de enero, tras la función de Gloria –película multipremiada a nivel nacional e internacional-, se realizará un conversatorio donde estará el periodista y crítico de cine Leopoldo Muñoz, junto a la destacada montajista chilena Soledad Salfate, que trabajó mano a mano con el cineasta en el montaje final del largometraje.

Finalmente, el martes 15, el cierre de la retrospectiva será con Una Mujer Fantástica. Y tras la proyección, se llevará a cabo un segundo conversatorio en el que participará la periodista y académica Antonella Estévez junto a Sebastián Lelio. En esta charla se abordarán diversos aspectos respecto a la visión de su propia obra.

Programación completa

10 al 15 de enero | 20:15 hrs | Sala de cine

Entrada general $2000, estudiantes, tercera edad y convenios $1000 | 2×1 Centro de Amigos del Centro Cultural La Moneda.

 

10 de enero Disobedience

(104 min, 2017, ficción, Reino Unido)

Inauguración del ciclo de cine junto a Sebastián Lelio y Consuelo Valdés, ministra de la Cultura, las Artes y el Patrimonio.
11 de enero Gloria

(110 min, 2013, ficción, proyección en 35mm)

Conversatorio con la montajista Soledad Salfate y el periodista y crítico de cine Leopoldo Muñoz.
12 de enero Carga vital

(24 min, 2003, ficción)

Navidad

(99 min, 2009, ficción, 35mm)

 
13 de enero Cuatro

(13 min, 1996, ficción)

El año del tigre

(82 min, 2011, ficción, 35mm)

 
14 de enero Música de cámara

(10 min, 1996, ficción)

La sagrada familia

(99 min, 2006, ficción, 35mm)

 
15 de enero Una mujer fantástica

(104 min, 2017, ficción, proyección DCP)

Conversatorio con Sebastián Lelio y la académica y periodista Antonella Estévez.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *