Crítica de “Lion” (Un Camino a Casa) La tecnología como herramienta para encontrar la felicidad

Crítica de Cine

“Lion» (Un Camino a Casa): La tecnología como herramienta para encontrar la felicidad

Por Galia Bogolasky
“Lion” es una película basada en una historia real, que su propio protagonista Saroo Brierley relató en un libro llamado “A Long Way Home”.
Este fue el punto de partida de la adaptación cinematográfica realizada por Luke Davies, y dirigida por Garth Davis. La película es protagonizada por Dev Patel, como la versión adulta de Saroo, Rooney Mara como su novia, David Wenham y Nicole Kidman, quienes interpretan a sus padres Australianos.
La historia comienza en el año 1986 dónde un  niño de 5 años se pierde de su hermano mayor en un pueblo al sur de la India. Este niño es Saroo Brierley, quien luego de subirse a un tren solo, y quedarse dormido, despierta a 600 kilómetros de su pueblo Khandwa, totalmente perdido, dónde ni siquiera es capaz de comunicarse porque en Calcuta hablan otro idioma.
El niño, tal como siempre lo logra Hollywood, se destaca por su gran actuación y por su adorable personalidad. Durante 45 minutos vemos como Saroo vaga por las calles en un ambiente triste y gris, muy pobre, y marginal. Se las arregla para sobrevivir con nada, buscando incansablemente a su mamá y hermano. Todo este tiempo casi sin diálogos, pero logrando una narración impecable, con un ritmo intenso, lo que genera una angustia constante en el espectador.  Saroo finalmente termina en un orfanato, donde es adoptado por una pareja de Australia.
Mientras en ese primer largo segmento, vivimos nerviosos y con un nudo en la garganta, de pronto nos encontramos con un paisaje totalmente opuesto,  con playas  alucinantes, con tomas aéreas de Tasmania, Australia, dónde todo se ilumina, literalmente. Saroo llega a la casa de Sue (Nicole Kidman) y John (David Wenham) y su vida cambia totalmente. La felicidad no dura mucho, ya que llega otro niño adoptado de la India a la casa, pero este niño es lo opuesto a Saroo, Mantosh (Divian Ladwa) es un niño con problemas serios, que genera un drama familiar inesperado y extremadamente triste.
Debido a que el trailer lo cuenta todo, y que la película se basa en un libro, dónde sabemos el final, la película tiene que recurrir al cómo, y el relato que describe el camino, tal como lo dice la traducción del libro, es lo que importa.
Saroo, ya de grande, cuando se va a estudiar a Melbourne, conoce a gente nueva, quienes lo llevan a conocer el fascinante mundo de Google Earth. Esta nueva tecnología es la herramienta que necesita para lograr la felicidad.
A pesar de que la película toma un rumbo totalmente distinto en esta segunda mitad, entendemos por qué es necesario conocer la historia inicial.
Lo que siempre queda un poco en la nebulosa, es la motivación de decidir encontrar el camino a casa, ya que como no vemos lo que pasó en esos 25 años, queda un poco vago de que sólo por descubrir las maravillas de Google Earth, motiven a Saroo a buscar a su familia en la India. Hay ciertos elementos que le van generando recuerdos, que ayudan su búsqueda, pero para una película quizás no es suficiente.  Era necesario mostrar un par de inserts de su adolescencia o de algún momento entre los 5 y los 30 años de Saroo, dónde le pique el bichito por encontrar a su familia. También dan ganas de saber cuánto influyó tener un hermano problemático, el querer encontrar su verdadera familia, ya que lo que queda claro es que los padres adoptivos fueron ejemplares, y no hubo nada que reprocharles. Esta dramática historia secundaria queda un poco en el aire, y podría haberse desarrollado más, sobre todo por lo potente que es.
Dev Patel se luce en su actuación como Saroo, y  lo que me llama la atención es que esté nominado como Mejor Actor de Reparto en los Premios Oscar, cuando él es el verdadero protagonista, bueno, junto al niño Sunny Pawar, que a pesar de su edad, se roba la pantalla.
Rooney Mara interpreta a la polola de Saroo, que sirve de apoyo, y es un personaje bastante secundario, pero le da un aspecto más aterrizado al personaje, le entrega esa «normalidad» de un joven en busca de sus raíces.
La película cumple con la fórmula Hollywood; es emotiva, bastante lacrimógena, muestra personajes potentes, destacan grandes actuaciones, revela la miseria y las maravillas del mundo, genera ese impacto de contrastar mundos opuestos, y es basada en una historia real con final feliz.
Año: 2016
Título original: Lion
País: Australia
Duración: 129 minutos
Género: Drama, Biografía
Director: Garth Davis
Guionista: Luke Davies
Estudios: See-Saw Films, The Weinstein Company
Distribuidora: Diamond Films

Elenco: Dev Patel, Sunny Pawar, Nicole Kidman, Rooney Mara, David Wenham, Nawazuddin Siddiqui, Tannishtha Chatterjee, Deepti Naval, Priyanka Bose, Divian Ladwa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *