Por Vanessa León
The Midnight Gospel es una serie de televisión estadounidense creada por Duncan Trusell y Pendleton Ward. Esta animación para adultos es protagonizada por Clancy, quien a través de un simulador de multiversos viaja a distintos planetas (cada uno único e irrepetible) realizando entrevistas a través de su videopodcast. Las temáticas que se abordan son distintas en cada capítulo, al igual que el entrevistado, todas profundamente complejas, existencialistas y muy necesarias. En cada viaje atraviesa un apocalipsis, que tiene un sentido intenso en su vida, teniendo un propósito espiritual.
Es relevante mencionar, aunque sea de forma superficial, un poco de sobre los creadores de la serie. Duncan Trussell es un actor, guionista, productor y comediante estadounidense; voz original de Clancy, protagonista de The Midnight Gospel. Duncan Trussell Family Hour Podcast o DTFH es el podcast (disponible en Spotify) de Trussell, quien tiene conversaciones con distintos invitados, también monólogos. Pendleton Ward es guionista, productor, animador y actor de doblaje, creador de la popular serie animada Hora de Aventura, donde Duncan también es parte. Inevitablemente aprendí esto, y me vi en la obligación de compartirlo pues, con cada persona que conversaba de la serie, me compartía esta información como si se tratase de algo esencialmente complementario (consciente de que las ramificaciones son tantas y mi labor no es realizar un ensayo, sino compartir mi apreciación sobre esta tan apreciada serie, para que resuene en otras personas como lo hizo conmigo). Es indiscutible el hecho de que las trayectoria influyen tanto en la calidad, contenido y fenómeno que es The Midnight Gospel, sobre todo considerando cómo se germinó la serie: siendo Ward quien se encontró y fascinó con el podcast de Trussell, naciendo TMG, una serie que se adapta a las emisiones, tratando temas increíblemente profundos, tales como; la vida, la muerte, la pérdida, la reencarnación, las drogas, la meditación, el ego, el camino hacia la iluminación, trascendencia, por nombrar algunos. Todos de una forma reflexiva, existencialista, con una identidad futurista, psicodélica, completamente única.
Serie visionaria, sensible, inteligente, audaz, excepcional. Dueña de un ritmo propio, turbulento a veces, otras tan calmo, manejando todo con absoluta certeza, con calidad exquisita, de forma novedosa y poderosa. En ocasiones podemos ser testigos de conversaciones que necesitan de nuestra total atención, los diálogos son mesurados pero llenos de simbolismos, intimidad, mientras lo visual es vertiginoso y requiere en sí mismo de una decodificación rápida, y viceversa. Constantemente estamos así, descubriendo qué pasa, dónde estamos; sintiendo, meditando; admirando colores, formas, caracteres, sonidos, todo nutritivo, unido de forma armoniosa. Hay novedad y mensajes en cada partícula de la serie, siendo recurrente la repetición de esta, ya que cada vez es un viaje nuevo.
Estimulante trabajo en torno a lo espiritual, existencialista, moral, social, mental, emocional (inclusive psicodélico, o alucinógeno) apuntando a la concepción del entendimiento humano tanto como individuo, que también es parte activa de una totalidad, con una profundidad vista muy pocas veces en producciones de este calibre. Sumado a un importante trabajo de animación, donde además de su estética (que por sí sola da para un ensayo) se constituyen espacios nuevos, dentro de un universo totalmente particular, hablando de temas humanos en el mundo exterior, viajando por otras dimensiones haciendo videopodcast. Vibrantes colores, teniendo al rosado como canalizador y catalizador. Mi talón de Aquiles en este caso son mis referencias de animación, lo que me estimula, pues The Midnight Gospel hace eso, no solo a un nivel personal, sino también artístico.
Sonoramente exquisita, delicada, un estímulo a todos los sentidos, con una alegoría a lo psicodélico, creando y potenciando una atmósfera etérea, con música tanto creada exclusivamente para la serie, donde es parte el co-creador Duncal Trussell, como con canciones de Joe Wong, Aldous Finch, The Galactic Effect y Johnny Cash, por nombrar algunos. Sonido hipnótico, adrenalínico en ocasiones, meciéndonos en otras.
Quién y cómo es Clancy es algo que sabemos a través de los capítulos. Con cada minuto que pase logramos descifrar (aun así se interpreta más a través de sus acciones, que a través de la información detallada que se nos brinda de su vida. Lo que también opera a favor de nuevas temporadas). Posee cualidades bastante mortales, apuntando, probablemente, a un estado puntual donde ocurre esta curiosidad- necesidad de llegar hacia un estado más «elevado». No solo la personalidad y las mentes de los personajes son rupturistas, sino también la personificación de estos, gracias a la utilización de distintos elementos, nuevos lenguajes, animales parlantes y otros tantos que hay que descifrar.
Como la biblia es a las parábolas, The Midnight Gospel es una serie que, de ser una religión, me tiene dentro. Cada capítulo tiene un tema específico con un personaje y mundo totalmente particular. Cada uno hace estallar la cabeza, tanto por la construcción de cada aspecto por separado, lo que en su conjunto, es atrevido, poderoso y enérgico. El trabajo de guion, de personajes, de diálogo, es de una calidad suprema que articula con cada aspecto único, generando una sincronía, una sinergia. Necesitamos buscar una lógica, a pesar de que absolutamente todo es nuevo, fluimos, generando distintas lecturas, siendo estas infinitas.
The Midnight Gospel es un gran aporte en todo ámbito. Nos invita a recibir y accionar; a que nos empapemos y logremos visualizarnos a nosotros mismos, a nuestro entorno; a comprender, no solo un producto audiovisual, sino a una obra de arte. Son numerosos viajes a distintos rincones, uno dentro de otro, aún más con cada repetición, donde no hay nada perdido; lo único perdido sería no tener a The Midnight Gospel dentro de tu vida.
Título original: The Midnight Gospel
Creado por: Pendleton Ward, Duncan Trussell
Director: Pendleton Ward
Compositor: Joe Wong
Productor ejecutivo: Pendleton Ward, Duncan Trussell, Antonio Canobbio, Ben Kalina, Chris Prynoski
Productor: Shannon Prynoski, Tony Salama
Empresa productora Oatmeal Maiden Titmouse, Inc.
País: Estados Unidos
Idioma original: Inglés
Género: Animación para adultos, surrealismo, ciencia ficción, fantástica, aventuras,
humor negro
Temporada: 1
Capítulos: 8
Duración: 20-36 minutos
Año: 2020
Plataforma: Netflix