Por Isabel Agurto
“El teatro no puede desaparecer porque es el único arte en que la humanidad se enfrenta a sí misma”. Estas palabras de Arthur Miller bien podrían resumir o, mejor dicho, insinuar de qué se trata la comedia trágica que nos presenta Teatro La Provincia para abrir los fuegos de una trilogía con la que conmemora sus primeros 30 años de existencia.
Protagonizada por Cristián Carvajal y dirigida por Rodrigo Pérez, Edipo stand up tragedy es una puesta en escena tragicómica inspirada en el clásico de la literatura Edipo rey y los días posteriores a la revelación. Carvajal interpreta al actor que, a su vez, representa a Edipo, quien espera su muerte en el exilio, guiado por su hija Antígona, luego de haberse enterado de que mató a su padre y se casó con su madre, después de arrancarse los ojos y saber que sus hijos se diputan el poder en su ausencia.
Edipo stand up tragedy se trata de una obra que habla de sí misma, en particular, y del teatro, en general. La dirección de Rodrigo Pérez es intensa y aguda. Sin perder la magia, opta por explicitar el dispositivo teatral, lejos de ocultar la manipulación de los elementos que configuran la puesta en escena, es el propio actor quien se maquilla frente a la audiencia y toma los objetos que van entrando a escena. Asimismo, la música, espléndidamente interpretada por Guillermo Ugalde, se toma el escenario interpretando un personaje más, el de Antígona, quien guía en la oscuridad a su padre intentando mantenerlo en sus cabales mientras sea posible.
Merece un párrafo aparte el magnífico trabajo actoral de Cristián Carvajal quien se embarca en un personaje totalmente desbordado, que sale de sí mismo. Quizás podríamos hablar de un meta personaje, puesto que es Edipo interpretado por un actor que busca, en el teatro, su propio oráculo. Logra crear climas íntimos intercalados con momentos de humor. Sabe cómo manejar los tiempos con cadencia y con ritmo y encarna el texto con total soltura.
Y así como Edipo no puede escapar del inevitable destino que le fue vaticinado por el oráculo, el actor no puede evitar cumplir su rol en el teatro. “El teatro ha muerto” se escucha varias veces durante la obra, pero ¿Qué significa eso? No hay una respuesta explícita en el montaje, pero invita a la reflexión, definitivamente.
La dramaturgia de Leyla Selman habla del rol del teatro como oráculo de la realidad que bien podría morir, ya que cumple el rol de mostrar lo inevitable. Es un texto que se desenvuelve capa tras capa, tras las cuales el espectador podría descubrir que cada situación presentada remite a algo mayor.
La obra funciona meta discursivamente. Mientras el actor se pierde en su personaje y vuelve a aflorar, plantea la idea del oráculo como metáfora del teatro. En definitiva, Edipo stand up tragedy constituye una reflexión sobre el teatro mismo.
Esta obra es uno de los tres “fracasos” que componen la Trilogía final con que Teatro La Provincia celebra sus 30 años de existencia. La trilogía, que cuenta con la dramaturgia de Leyla Selman y la dirección de Rodrigo Pérez, reflexiona sobre el teatro, su rol en la sociedad contemporánea y el oficio del actor/actriz.
Las obras Hablan y Los ojos de Lena son las que completan esta trilogía y se estrenarán este 2023 en Teatro La Memoria.
Ficha técnica
Título original: Edipo stand up tragedy
Dirección: Rodrigo Pérez
Dramaturgia: Leyla Selman
Fechas: 11 al 27 de mayo 2023
Lugar: Teatro La Memoria
Elenco: Cristián Carvajal, Guillermo Ugalde
Diseño: Catalina Devia
Producción: Cristián Carvajal, Municipalidad de Punta Arenas, Fundación Cultural de Punta Arenas, Teatro La Provincia, Teatro La Memoria