Crítica de teatro “Inmolar”: Visibilizando a los invisibles

0
159

Por Camila Álvarez

Entre quejidos, gritos, desesperación, sonidos de animales y movimientos, a oscuras, se representa la invisibilidad de una familia que vive en una carpa instalada en una de las calles principales de la ciudad. El silencio de fondo, la nula visibilidad de lo que ocurre, y solo el diálogo entre los personajes, hace que la sala principal del Teatro La Memoria, se vuelva intrigante ante lo que sucede visualmente con los personajes y el entorno. Repentinamente, aparece La Ballena, personaje principal de la obra, con el pelo desordenado y sobre la cara. Al no verle el rostro, se vuelve “invisible” ante el público de las butacas. La Ballena cuenta de manera desgarradora y sollozando el buceo entre la basura con el fin de encontrar comida. Desde aquí, comienza la historia de la familia que está expuesta a la vista de todos, pero que aun así es invisible.

Inmolar es una obra escrita y dirigida por Katty López. La obra, es el resultado de su participación en un taller a cargo de la dramaturga Leyla Selman. Esta puesta en escena está basada en la vida callejera y en la invisibilidad que se les atribuye a las personas que viven en una casa sin paredes, en donde son visibles ante todos, pero que no son tomados en cuenta. Daniella Misle, Carla Sotomayor, Andrés Hernández y Elías Flores, forman el elenco del montaje que cumple con la finalidad de reflexionar y visibilizar la realidad de la gente que habita en las calles.

La puesta en escena es atemporal y contiene elementos simples, como una carpa, que representa su hogar, en donde hay un par de frazadas sucias, colchones con pelo y un cajón que se utiliza como banca. La oscuridad y el cambio de colores de los focos juegan un papel fundamental para captar al espectador entre la confusión y la expectación, en donde entre diálogos, la actriz principal nos recalca que “cada paso es un fenómeno”.

La dirección se destaca en el uso de las luces y las proyecciones de títulos de los capítulos de la obra, en donde, de esta manera, guía al espectador sobre los momentos claves del montaje y el porqué de las acciones y emociones de los personajes. La obra, parte en una oscuridad profunda, en donde solo se escuchan diálogos de quejas y balbuceos, que hacen entender que son invisibles, después, se emplean luces frías azules acompañadas de sonidos de ballena, que representan la soledad. Finalmente, la obra culmina con luces cálidas amarillas anaranjadas, que representan la saturación, el delirio y la rabia de los personajes.

La planta de movimiento se armoniza con el juego lumínico y las proyecciones desde dirección, dando como resultado que el movimiento escénico de los personajes, en donde refiere a la conciencia del cuerpo, respiración, postura, proyección de voz y direccionalidad del cuerpo, se vea representado en la dura vida que ha tenido esta familia en la calle. Un lugar, donde llevan un pasar digno, con ideas fantasiosas para surgir, ser visibles, y combatir la violencia silenciosa instalada durante años sobre ellos.

Inmolar es una obra que hace sentir y reflexionar sobre aquellas personas invisibilizadas de la sociedad. Una actuación que termina por generar una fuerte crítica sobre la sociedad actual y la pobreza extrema en conjunto con el día a día de ellos, en un espacio lleno de miradas, pero que todas son ciegas a la realidad de las personas con una casa sin paredes.

Ficha Técnica:

Título: Inmolar

Dirección y Puesta en escena: Katty López

Elenco: Daniella Misle, Carla Sotomayor, Andrés Hernández y Elías Flores

Visualista:  Centro de Investigación Teatro La Peste Dramaturgia/ Katty López

Diseñador de vestuario: Centro de Investigación Teatro La Peste Prensa del teatro/

Producción: Centro de Investigación Teatro La Peste

Prensa: Daniel Labbé, Periodista La Peste

Patrocinio: Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Teatro La Memoria

Fecha: 27 de julio al 5 de agosto, jueves a sábado 20:00 hrs

Entradas bajo sistema:

https://ticketplus.cl/events/inmolar-katty-lopez

Entradas: $10.000 general y $5.000 estudiantes y personas mayores. Más información en www.teatrolamemoria.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí