Por Vanessa Vidal Durán
Manual de autoayuda se presenta como una performance de la compañía de Teatro Infausto en el Teatro del Puente. ¿Es posible la felicidad alcanzarla de forma permanente? Es la premisa que nace de Nicolás Venegas. A raíz de esto, se generan cuestionamientos, investigaciones, fuertes opiniones y críticas que son instaladas en la obra.
Esta puesta en escena, comienza con una potente lectura que nos guía en cómo se moverá temáticamente la obra. Nicolás presenta dudas y un vacío que necesita llenar. A través del excelente uso de material audiovisual, digno de presentarse por sí mismo y contar una propia historia, completamente aparte del montaje, participan de forma aleatoria según requiere la dramaturgia.
María Figueroa se presenta avanzado Manual de autoayuda, de una manera lúdica, intrigante e interesante. Nos genera expectativas, que para cada espectador pudieron ser cumplidas o no, pero cumple su rol representando la tesis que impone Nicolás.
Nuevamente, entre sus conversaciones, silencios, la proyección del, insisto, magistral material audiovisual, Manual se autoayuda nos presenta luego, para continuar este complejo viaje, una nueva dinámica: el público se une a los actores. En dicha dinámica, con lógica y argumentación, se arriesgan a que lo pactado – o no, no lo sabemos, y en qué medida – suceda como lo quisieron. Nos sorprende ver manos en el aire y personas del público unirse en movimiento y palabras a la pareja de actores. De esta forma el público también se torna un personaje, pues puede estar cómodo o no, dispuesto o no, alerta o no, entre tantos o no, ya que no es algo que solemos ver, sobre todo porque se trata un tema sensible con humor, como lo ha hecho antes, sacándonos carcajadas, con su humor negro.
¿Es posible ser felices? ¿Cuál es el precio? ¿Qué formas existen en el mundo moderno? ¿Cuál es su valor? Se nos presenta una crítica de la felicidad, de distintas personas y formas que prometen hacernos felices (¡Y vayan ellos a lograrlo!) dentro de un mercado, es decir, hay que financiarlo.
Nicolás transita por distintos estados, María lo guía. Lo acompañamos, nos reímos, lo sentimos. Sabemos de lo que habla. Es un relato artístico con una dura crítica. Sabemos, por las estadísticas y porque vivimos en él, que Chile no es uno de los países más felices del mundo. Finalmente no solo acompañamos al elenco en Manual de autoayuda, también salimos, además de la obvia reacción y opinión del montaje, cuestionándonos cómo partió Nicolás sobre nuestra propia felicidad. Y esa es la razón por la que vamos al teatro.
Ficha técnica
Título: Manual de autoayuda
Puesta en escena: Nicolás Venegas
Elenco: María Figueroa y Nicolás Venegas.
Diseño de iluminación: Cristóbal Manríquez.
Diseño multimedia: Andrés Abrigo.
Producción: Teatro Infausto.
Coordenadas
Funciones del 27 de abril al 12 de mayo, jueves a domingo a las 20:00 horas.
Estudiantes y Tercera edad $4.000. Entrada general $6.000.
Sólo venta digital: https://ticketplus.cl/events/manual-de-autoayuda
Duración: 70 minutos.
Edad recomendada: desde 14 años.
Teatro del Puente: Parque Forestal sin número, entre puentes Pio Nono y Purísima.
Metro estación Baquedano.