Crítica literaria “Avisa cuando llegues”: Ser mujer y caminar por las calles

0
999

Por Fernanda Ulloa

Todas sabemos la angustia que se siente al caminar por la calle y no saber si volveremos a casa. Alertar a nuestros seres queridos porsiacaso nos pasa algo y finalmente avisar que estamos sanas y salvas, quién sabe hasta cuándo. Eso es lo que se siente al leer los relatos del libro Avisa cuando llegues, editado por Alejandra Costamagna y Carolina Melys. El libro reúne textos de 25 donde convergen dramaturgas, poetas, narradoras, cineastas, y más. Todos relatos, muchos desgarradores y tristes, sobre la realidad de ser mujer y vivir con un miedo constante a ser violentadas.

Costamagna es una escritora y periodista chilena que ha sido reconocida por sus novelas con  el Premio Juegos Literarios Gabriela Mistral en 1996 con su novela En voz baja, o con su libro Dile que no estoy que con el Premio Círculo de Críticos de Arte en 2007, entre otros. Y el más reciente El sistema del tacto. Sus novelas se basan principalmente en el relato: la familia, la búsqueda de la identidad, historias realistas sobre temas cotidianos.

Por otra parte, Melys es crítica e investigadora literaria, autora del libro Incorruptos (2016) con el cual obtuvo la Beca de Creación del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Además, ha participado en diversas antologías.

Ha pasado un mes desde el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, donde las mujeres de nuestro país se tomaron las calles luchando una vez más por sus derechos a lo largo de todo Chile, adhiriéndose a la huelga impulsada por la Coordinadora Feminista 8M. Y es en Avisa cuando llegues que se relatan claramente las desigualdades de un sistema patriarcal impuesto a lo largo de la historia, por lo que esta lectura es esencial para cuestionarse qué falta y cómo podemos todos y todas  mejorar el panorama actual.

Con el apoyo de ONU Mujeres, este compilado incluye cuentos, guiones, poemas, entre otros, que te harán sentir todas las emociones. Y lo más peculiar de este libro es que identificarse con cada uno de los relatos no es problema alguno, al contrario, es muy decepcionante saber lo fácil que es asemejarse, tanto, que duele el corazón.

Dentro de la publicación, narraciones como Sola sin testigos de Nina Avellaneda o Llamada imaginaria de Carmen García, muestran la realidad de caminar por la calle o tomar un taxi siendo mujer. La constante psicosis de que alguien se va a bajar de una camioneta y y te llevara en la mitad de la noche, que a la vuelta de la esquina alguien te está esperando para herirte o que un extraño te va a seguir hasta saber dónde vives; todo sin testigos. También, cuando te subes al taxi y te resguardas en el teléfono, incluso fingiendo llamar a alguien para que el conductor sepa que hay alguien esperándote, que no estás realmente sola.

Por otro lado, se abordan temas como el Sename y la muerte de Lissette Villa en el poema Plegarias de Ana María Baeza, simplemente real y doloroso. Por otra parte, la sororidad, tan necesaria, plasmada en Todas fuimos monstruas, de Carla Zúñiga, y cómo esto está construyendo nuevamente el amor propio que tanto nos destruyeron:

 

“Todas fuimos monstruas.

Y todas amamos.

Y nos empezamos a comer a los bárbaros.

Y por un momento pensamos que la felicidad sí era posible para

nosotras en este país tan amargo”.

Recomiendo Avisa cuando llegues, es un libro fuera de lo común, no es teoría del feminismo o su historia, sino que a través de relatos y el uso constante de la primera persona, te hace sentir, pensar e identificarte con los textos. Te hace ver qué está pasando en tu día a día y cuestionarse el porqué de lo que ocurre a las mujeres. Tiene de esos poemas o historias que te hacen sentir la guata apretada, y todo reafirma que no sabemos si mañana o pasado seguiremos vivas.

*A raíz de la cuarentena debido a la  pandemia del COVID-19, y luego de lograr la venta de 1.000 ejemplares, Editorial Bifurcaciones liberó el escrito en formato PDF: “Para que circule por calles, micros, liceos, colegios, oficinas, y tantos otros lugares donde hace falta”.

Puedes encontrarlo aquí.

Título: Avisa cuando llegues

Autor: Varios autores

Año: 2019

Páginas: 191

Editorial: Editorial Bifurcaciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí