Crítica literaria “Las alas de Sophie”: Lo duro de sobrellevar el duelo

Por Fernanda Ulloa

“Hay algo esperanzador en esa idea de que no solo los «para siempre» son valiosos”.

Perder a una persona siempre es doloroso. Y aunque pueda llegar el momento de vivir con esa pena, siempre lo más difícil es seguir sin que él o ella esté aquí. Que alguien que estaba en tu rutina a diario ya no esté, da vuelta completamente el mundo del otro.

Alice Kellen (28) es una escritora nacida en Valencia, España, que escribe historias de romance que están cautivando a miles de lectores en el mundo. Con más de siete libros publicados, ha llegado a Chile con su nuevo libro Las alas de Sophie (2021).

Sophie es una chica que trabaja en una editorial infantil, titulada de Periodismo, y es quien sufre una pérdida muy importante en su vida. Luego de este suceso aparecen sus amigos de la universidad, con quienes se va a reencontrar e intentar solucionar temas del pasado. Pero, además, tiene el desafío de volver a seguir con su vida o, posiblemente, volverse a enamorar.

El texto comienza con unos dos primeros capítulos intensos, que no te dejan parar de leer, ya que la muerte de uno de los personajes justo al comenzar la historia es impactante. Por lo que uno se pregunta inmediatamente cómo va a ir tomando forma a futuro.

El libro está narrado tanto en el presente, en 2017, como en el pasado, en 2008, cuando ella estaba en la universidad. Pasan los meses y transcurre la historia, que en ningún momento se vuelve confusa o difícil de leer.

La historia en un principio es cautivadora y te hace sentir muchas emociones, pero a lo largo del libro se torna un tanto plana y con mucho relleno que podría haberse evitado para enfocarse más en la historia con Koen, su mejor amigo.

De todas formas, se entiende que hay una intención de haberlo escrito así para demostrar lo difícil del duelo y que no se supera de un día para otro. Sin embargo, podría haberse avanzado más rápido en el tiempo y para desarrollar más los personajes secundarios. Y también profundizar para crear una historia más intensa que pudiera demostrar cómo es, por ejemplo, el estar en una relación peleando con ese duelo.

“-No sé si podré volver a llenar ese hueco.

-Quizás no tengas que llenarlo, Sophie.

-¿Y entonces…? —Alzo la vista hacia él.

-Aprendemos a vivir con grietas.”

La pluma de Kellen es sencilla y agradable de leer. Es un libro de lectura rápida y ligera que deja una enseñanza clara: cada uno vive el duelo a su forma y posiblemente siempre va a doler, pero hay que seguir adelante y encontrarse a uno mismo.

Personalmente se me hizo difícil conectar con la protagonista, Sophie, ya que esta se comienza a sumergir en una depresión tan grande que si no has vivido una pérdida de esa magnitud, como es mi caso, es muy complejo de entender. Uno quisiera verla superar más rápido todo. Porque, claro, uno lo ve de afuera, con más fuerza que la que tiene ella en ese momento.

En general es una historia linda, que te hace vivir momentos en dos épocas diferentes,  siguiendo dos historias paralelas que se entrelazan muy bien.

Es un buen libro, que en la mitad se vuelve un poco repetitivo y lento en el desarrollo de la historia, pero que al final se pone muy interesante. Quedé con ganas de leer más sobre Koen y Sophie, así que espero que, tal vez, la autora pueda seguir con esa historia.

Título: Las alas de Sophie

Autor: Alice Kellen

Año: 2021

Páginas: 400

Editorial: Planeta

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *