La vida de un padre yihadista y su causa que determina el destino de sus hijos
Este es un proyecto financiado por el Programa de Intermediación Cultural Convocatoria 2017 del Ministerio de las Culturas, las Artes y Patrimonio
Santiago 28 y 29/Noviembre
Valparaíso 27 y 28/Noviembre – Quilpué 29/Noviembre
Coquimbo 27/ Noviembre
Constitución 27/Noviembre
Valdivia 20/Noviembre
Pto Montt 30/Noviembre
Panguipulli 22/Noviembre
DocsBarcelona del Mes presenta Of Fathers and Sons el documental ganador del premio del público de DocsBarcelona Valparaíso 2018, una mirada de lo que significa crecer con un padre yihadista, donde sus hijos son entrenados, desde muy pequeños, para convertirse en soldados.
El director de Return to Homs, vuelve a su tierra para vivir dos años con la familia de Abu Osama (de 45 años, uno de los fundadores de Al Nusra, el brazo sirio de Al Qaeda), mientras fingía ser un musulmán devoto. Abu Osama cree firmemente en la Sharia y sus hijos llevan los nombres de los autores de los atentados del 11 de septiembre. Sus dos hijos mayores, Osama y Ayman, de 13 y 12 años respectivamente, ya se preparan para convertirse en combatientes yihadistas. El documental sigue sus vidas y su adiestramiento en un campo de entrenamiento.
Una historia que seduce, a través del día a día de dos niños, donde nos abre la puerta a la complejidad y la tragedia del conflicto que vive Siria actualmente. La cámara es testigo de cómo sus hijos son entrenados desde pequeños para convertirse en soldados de la yihad. Descubrimos desde dentro qué significa crecer con un padre que cree profundamente en una sociedad que vive bajo las leyes de la sharía.
Sus dos hijos, Osama y Ayman, adoran y admiran a su padre y obedecen sus palabras, pero mientras Osama parece seguir el camino de la yihad, Ayman quiere volver al col·legio. Pero Abu Osama, a pesar de ser un especialista en bombas y minas, también es un padre encantador.
Después de ganar el Gran Premio del Jurado en Sundance, el director Talal Derki nos seduce con una historia que, a través del día a día de dos niños, nos permite comprender la complejidad y la tragedia del conflicto que vive Siria actualmente.
TRÀILER: https://www.youtube.com/watch?time_continue=14&v=RFYtI741YzA
Ficha Técnica
Director: Talal Derki
Montaje: Anne Fabini
Director de fotografía: Kahtan Hasson
Música: K.S. Elias
Productores: Ansgar Frerich, Eva Kemme, Tobias Siebert, Hans Robert Eisenhauer
Coproductor: Talal Derki
Producción ejecutiva: Dan Cogan, Jenny Raskin, Geralyn White Dreyfous
Producción: BASIS BERLIN Filmproduktion
Coporoducción: Ventana Film, Cinema Group Production
No recomendado para menores de 12 años
Premios y Festivales
IDFA, Países Bajos, 2017
Sundance Filmfestival, EUA, 2017. Premi World Cinema Grand Jury Prize Documentary
Zagrebdox, Croacia, 2017
CPH:DOX, Dinamarca, 2017
Visions du Reel, Suiza, 2017
La directora
Talal Derki nació en Damasco y vive en Berlín desde 2014. Estudió dirección cinematográfica en Atenas y trabajó como ayudante de largometrajes para numerosas producciones. También fue director de varios programas de la televisión árabe entre 2009 y 2011. Además, trabajó como operador de cámara independiente para la CNN y Thomson & Reuters. Sus cortometrajes y largometrajes han sido premiados en muchos festivales de todo el mundo. Su documental Return to Homs (DocsBarcelona, 2014) obtuvo el Premio a la Mejor Película en el festival y también ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Sundance en 2014. Aquel mismo año también fue miembro del jurado internacional en IDFA.
¿Qué es el DocsBarcelona del Mes?
DocsBarcelona del Mes, es el programa de distribución de documentales que nace de la prolongación del festival internacional de cine documental DocsBarcelona, uno de los principales certámenes de cine documental de Europa que ya lleva dos exitosas versiones en la ciudad de Valparaíso.
El objetivo de esta iniciativa es que las carteleras del país cuenten con un estreno documental cada mes. El programa es de carácter internacional, proyectando simultáneamente películas en una red de más de 90 salas alternativas entre Chile, Colombia, España y Salvador.
Con el propósito de llevar el género documental donde están los espectadores, este año 2018 duplica sus salas de exhibición en nuestro país. Proyectando, de mayo a diciembre, los mejores documentales premiados en importantes festivales internacionales estrenos único y de gran calidad en 14 salas entre Santiago, Valparaíso, Quilpué, Coquimbo, Concepción, Valdivia, Puerto Varas, Puerto Montt y Panguipulli.
Proyecciones Noviembre
+INFO http://www.docsbarcelonavalparaiso.com/
Facebook https://www.facebook.com/DocsBarcelonaValparaiso/