El secreto mejor guardado de la cartelera lanza segunda parte

0
586

 

El secreto mejor guardado de la cartelera lanza segunda parte

 

 

 

-Sin prensa ni publicidad, “El Festín 1” lleva 220 funciones y 2700 espectadores con menos de un año en cartelera. El 27 de junio, el mismo equipo estrenará “El Festín 2”.

-En un espacio no convencional se reúne un grupo de gente a vivir una experiencia donde la ficción se confunde con la realidad, en el estilo Teatro de Inmersión.

-Entre septiembre y octubre, “El Festín 1” se presentará en Buenos Aires.

 

Fuera de una sala de teatro, sin butacas ni cuarta pared. La acción sucede en un living, y el espectador duda por momentos si los que lo reciben son actores o público. Hay vino, comida, conversación. Y de pronto se desata el drama. Tanto remece la experiencia, que varias personas se han repetido el plato. Por eso, y luego de que “El Festín 1” alcanzara las 220 funciones sin prensa ni publicidad, el mismo equipo, encabezado por el director Felipe Vergara, se prepara a estrenar “El Festín 2”, el 27 de junio.

“Al igual que en El Festín 1, El Festín 2 viene con el mismo misterio de siempre, no se sabe dónde es, de qué se trata, ni quién actúa, solo vamos a decir que estarás calentito, que tendrás estacionamiento gratuito y cositas para picar y, como en todas las puestas, una vez terminada la función no estás obligado a irte”, precisa Vergara, quien ha dirigido “La Invitación” (1 y 2) y “La Vergüenza de la Familia” (en el mismo formato) y obras de puesta en escena convencional como “María Bonita”, “Correr con Fuego”, “La Prueba del buen Simón Korach”, entre otros títulos.

El director, que además es guionista, señala que su interés “es pensar cómo darle al público una experiencia distinta, fuera de lo común. Hacer un recorrido por sus emociones con el objetivo de jugar con los cinco sentidos y, gradualmente, hacerlos olvidar que están presenciando un espectáculo”.

Teatro de Inmersión es el nombre del estilo teatral que cultiva el director chileno. “El formato siempre implica meter al espectador en un contexto; nunca debe sentir que forma parte de una ficción. Me interesa mucho que el público juegue, que asuma roles en la trama”, explica.

Aclara que este formato requiere ensayos mucho más complejos, ya que “las actuaciones son por lejos las más delicadas y complicadas de dirigir, ya que no se trata solo de que no hay butacas ni boletería, sino de que es el público el que protagoniza la obra con su emocionalidad y sus reacciones. Se trata de someter al espectador a recorrer el viaje del héroe y ser protagonista, de encontrar aliados en personas que jamás había visto en su vida. Se trata de vivir desde adentro un espectáculo y, que una vez terminado todo, el espectador no se quiera ir del lugar”.

“El Festín 2” funciona igual que el 1. Es decir, hay que reservar, pagar la entrada ($23.000 que incluye comida y trago) y solo en ese momento se recibe la dirección donde sucede todo. Cuando llegan al lugar, los participantes se encuentran con una historia que ayudarán desarrollarse.

“Juego con el morbo del público, con su curiosidad. Hago que la obra parta desde cuando compran la entrada, juego con su ansiedad por saber a lo que vienen. Si bien tengo un público que sigue estas obras y sabe quién soy yo, también hay gente que viene por el boca a boca o simplemente porque la descubren. Es diferente promocionar y hablar de una obra secreta en Santiago, donde nadie te dice quién actúa, dónde es, ni lo que pasa una vez que llegas. La gente llega con miedo y con una curiosidad enorme, cuentan que se pasaron mil películas acerca de lo que pasa”, agrega Felipe.

Para él, su lenguaje teatral permite al público abrirse y contar sus propias historias, en vez de sentarse a mirar las historias de otros. “Los he visto indignarse, los he visto llorar y reflexionar, reír locamente y compartir con nosotros hasta altas horas de la madrugada. Acá el actor sale de todo su reconocimiento y pasa a ser solamente un conducto; una especie de soporte, una persona que está ahí para el servicio de la historia. El espectador tiene mucho que decir, esa es mi manera de ver las cosas y la que me ha hecho sentido el teatro”.

Promete que en “El Festín 2” el público va a ser parte de una noche especial, donde reirán mucho, conocerán gente nueva y se emocionarán. “La trama apela a tomar partido, a expresar lo que sienten, vivir el discurso y recordar tu historia (la cuentes o no). Olvidarán que es una obra. El guión se respeta al 100%, pero el público lo hace todo. No solo está sentado mirando”.

Hay que decir que la comida, llena de detalles, también es producto de la mano de Felipe. “Desde chico cocino, y esta obra me permite hacerlo. Aúno dos de mis pasiones: escribir y cocinar”.

A BUENOS AIRES

Entre septiembre y octubre, Felipe Vergara ha sido invitado a realizar una residencia por el Centro Cultural Matta, de la Embajada de Chile en Argentina, y el Centro Cultural Belgrado, con “El Festín 1”. “Iniciáremos así una gira internacional que nos permitirá llevar nuestro trabajo a otros lugares, representando los nuevos lenguajes del teatro chileno”, precisa.

Agrega que esta invitación es resultado del éxito de “El Festín 1” y las otras obras anteriores. “Tengo casi una mini escuela de formación actoral para enfrentar una puesta así, y me encantaría compartirlo. Pero como todo buen trabajo, se cocina a fuego lento. Yo nunca he dejado de hacer teatro de sala en este tiempo, pero tampoco de estudiar este lenguaje”.

A sus producciones asisten abuelos, padres, nietos, parejas, amigos, familias enteras, además de psicólogos. Todos tienen en común el querer enfrentarse a lo desconocido. Cuando salen, deben prometer mantener el secreto de lo que vivieron.

Coordenadas

“El Festín 2”

Escrita y Dirigida: Felipe Vergara

Elenco: Secreto

Locación: Secreta

Miércoles a sábado a las 22.30, valor $23.000 que incluyen comida y trago

Reservas al +56949170345

 

Coordenadas

“El Festín 1”

Escrita y Dirigida: Felipe Vergara

Elenco: Secreto

Locación: Secreta

Miércoles a sábado a las 21:00 horas, valor $23.000 que incluyen comida y trago

Reservas al +56949170345

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí