Por Tala Román
Hasta el 20 de noviembre se presenta por primera vez en Chile el musical “Billy Elliot”, uno de los espectáculos más premiados internacionalmente con diez premios Tony y seis Oliver Awards. Con un gran elenco de actores y bajo la dirección de Luis Fierro, el musical debutará en el Teatro Municipal Las Condes.
La película Billy Elliot (2000) dirigida por Stephen Daldry, inspiró el musical que se estrenó por primera vez en Londres el año 2005, en Broadway el año 2008, posteriormente en diversos países y ciudades alrededor del mundo como Ciudad de México (2017), Lima (2018) y São Paulo (2019).
Por primera vez la adaptación chilena del musical será estrenada en el Teatro Municipal Las Condes bajo la dirección y producción ejecutiva de Luis Fierro y un elenco compuesto por Facundo Yedro, Dorian Grobet, Víctor Montero, Santiago Mariguello, Stephanie Preller, Diana Sanz, Koke Santana, Gustavo Becerra, entre otros.
El proceso comenzó en noviembre del año 2018 con el casting de los protagonistas y elenco, compuesto por niños y niñas desde los 8 años de edad, los cuales tuvieron diversas clases de formación artística. Luis Fierro, director ejecutivo, comentó ”La verdad es que ha sido un proceso bastante largo porque siempre nos dijeron que los Billy no existen en el mundo, hay que fabricarlos porque lograr que un niño de 11 u 13 años tenga todas las técnicas, de ballet clásico, zapateo americano, cantar, actuar, es complejo, entonces hay que armar a este niño”. Además, agregó que “Es primera vez que un musical se prepara con tanta anticipación. Yo vengo haciendo desde Mamma Mía, La Novicia Rebelde, Annie y creo que este es el más complejo”.
El musical narra la historia del joven Billy Elliot de 11 años, nacido en una ciudad al norte de Inglaterra en la que los hombres practican boxeo y trabajan en minería. Criado por su padre viudo, Billy se siente cautivado por su amor por el ballet es en este contexto que la lucha por convertirse en bailarín profesional rompe una serie de estereotipos y barreras. Facundo Yedro y Dorian Grobet, serán quienes interpreten a este personaje, “Estuvimos cuatro horas y media por día, de lunes a viernes ensayando. Tomamos clases de ballet, tap, canto, actuación y gimnasia”, comentaron.
“Supe por mi profesora de ballet quien me contó que había una audición. Al principio, no quería ir porque no sabía cantar muy bien pero luego una amiga me animó, fui y acá estoy”, comentó Dorian.
Luis Fierro, agregó que “Fue largo, se partió con las clases, hay siete coachs que están trabajando con los niños todos los días. Este es uno de los pocos musicales difíciles de piratear por la complejidad que tiene y el trabajo con los niños, entonces el público debiera venir y saber qué significa un musical de esta envergadura”.
Santiago Meneghello, quien interpreta a Tony Elliot, hermano de Billy, comentó sobre las coreografías originales del musical las cuales fueron realizadas por el coreógrafo inglés Peter Darling, “Son muy complejas entonces ha sido un enorme trabajo tanto de los niños como del elenco adulto de poder estar a la altura de la situación”, contó Mariguello.
Además, agregó “Yo había visto la película en sus años pero no el musical. Lo vi cuando audicioné para este rol y me pareció fantástico, creo que está muy bueno porque tiene mucho que decir a los temas actuales como diversidad, iguales oportunidades para todos. En ese sentido, me parece muy contingente”.
Diana Sanz, quien interpreta a la abuela de Billy, comentó “Ha sido una experiencia hermosa sobre todo porque cada vez que veo a esos dos Billy bailar, cantar, actuar, no puedo dejar de sobrecogerme, lo digo honestamente, porque son tan tiernos. Han ensayado tanto”.
El musical ganó el premio a Mejor coreografía en el Tony Awards, Oliver Awards y Drama Desk Awards, sobre aquello Sanz, afirmó “Comparando la película con el musical, me quedo con el musical porque la película es linda pero las coreografías son tan bellas, por algo ganó un premio Tony”.
“Yo había visto la película y me sentía bastante identificado porque todos mis amigos hacen fútbol y cuando yo les decía que no podía porque iba a mis clases de ballet ellos se burlaban, me trataban de homosexual y todas las leseras que pueden existir”, contó Dorian. Su compañero de rol, Facundo, agregó “Espero que les guste a todos y que haya un cambio, porque hay gente que piensa que el que baila es homosexual, pero espero que este musical demuestre que no es así y que tampoco tiene ¡nada de malo!” .
Victor Montero, quien interpreta al padre de Billy, comentó que “Poder comprender lo diverso que puede ser el mundo de un niño y que de repente el gusto que pueda generarse en él vaya en dirección opuesta a la que quiera un padre, es muy importante”.
En este sentido, Meneghello, resaltó la importancia de esta temática “Me gustaría que vinieran muchas familias porque habla mucho sobre qué es lo que sucede con un padre, una madre, un cuidador con su hijo. Cómo yo me relaciono con mis hijos y puedo entender con sensibilidad cuáles son los intereses”. Agregó, que “Esta es una obra para toda la familia que habla sobre la identidad y la tolerancia ante la diferencia, es un trabajo enorme y hermoso de mucho tiempo. Se van a sorprender con el nivel de calidad”.
“Yo creo que la obra es gigante, a escala, es primera vez que se hace en Chile. Es de las obras contemporáneas más importantes. Tener una versión local es valiosísimo” afirmó, Víctor Montero. Además, reflexionó “Algo está pasando con el musical en Chile, la gente se está interesando en el género. Lo que me gustaría que pasara es que además de que la gente viniera a verla, se pudieran abrir más espacios. De alguna manera, que las productoras pudieran hacerlo a una escala que se pudiera llevar a teatros regionales porque hasta ahora no se puede mover (el montaje), es mucha plata”.
Finalmente, Luis Fierro, hace la invitación a que la audiencia no se pierda este temporada “Este es un espectáculo que te deja una enseñanza; nunca le apagues el sueño a un niño. D éjalo que él sea lo que quiere. Él solo le pide a sus progenitores que lo apoyen, que lo tiren para arriba y que no le pongan ningún obstáculo, ese es el gran mensaje que tiene este musical”.
Billy Elliot, Facundo Yedro
Billy Elliot, Dorian Grobet
Director Artístico: Eduardo Yedro
Director Musical: Patricio Meneses
Traducción Texto: Cristóbal Pizarro
Traducción Canciones: Cristóbal Pizarro y Annie Murath
Asistente de Dirección y Coreografías: Pamela Figueroa
Coach Vocal: Annie Murath
Coach Actuación: Marco Espinoza
Coach Tap: Roberta Cifuentes
Coach Ballet: Ederson De Paiva
Coach Gimnasia: Bárbara Achondo
Dirección Ejecutivo: Luis Fierro V.
Productora General: Jessica Pozo
Coordinador General: Tomislav Ostoic
Asistente de Producción: Jonathan Fierro
Producción y Marketing: Rodrigo Leiva
Desde el 4 de octubre al 20 de noviembre. viernes y sábado a las 19:3O horas / domingo a las 18:00 horas.
Duración: 180 minutos con intermedio incluido.
Clasificación: Todo espectador
Descuento: 25% de descuento, pagando con la tarjeta Club de Lectores American Express El Mercurio, con suscripciones vigente.
Descuento válido solo en Boletería del Teatro y Call Center.
Máximo 8 entradas por Tarjeta
Teatro Municipal Las Condes