Por Galia Bogolasky
Entrevista a la protagonista de “Fuga” película parte de la Semana de la Crítica en Cannes
Gabriela Muskala: “Me gusta interpretar personajes complicados»
En Cannes entrevistamos a la protagonista de “Fuga” película que estuvo en la sección “Semana de la Crítica” del Festival Francés. Es un drama que cuenta la historia de una mujer que aparece después de dos años, sin memoria y se ve obligada a reinsertarse en su vida familiar. Una gran historia e increíble interpretación de Muskala.
¿Cómo terminaste haciendo este personaje?
Es un largo viaje con este proyecto, porque empezó en el 2005, cuando estaba viendo televisión y apareció un documental, donde se preguntan si alguien ha visto esta persona, sobre gente que desaparece, y las familias los buscan. Vi a esta mujer que pierde la memoria y su cara estaba en blanco, era increíble, ella no sabía quien era, no sabía cuál era su nombre, y alguien llamó al estudio y dijo: “¡Si , ella es mi vecina, la conozco y ella tiene hijos y un marido” Ella estaba en shock, y fue muy visible en su cara, estaba muy emocionada, y dijo: «¡Dios mío! ¡Tengo hijos!» y yo pensaba, ¿Cómo sería cuando vuelva a su casa? Con su hijo que es un extraño para ella y el marido, ¿Puede ser capaz de amarlos de nuevo? ¿Podrá recordar sus sentimientos? Ese fue el punto de partida para mi. Sabía que esta era un tema muy importante para mi, para escribir el guión. En ese momento, ella tenía mi edad, y pensé, ¡que increíble personaje para mi! Así que lo escribí.
¿Tu se lo presentaste a Agnieszka Smoczynska?

“Fuga” es una película escrita, dirigida, y protagonizada por una mujer. Es una película bien femenina, ¿Cómo fue trabajar en esta historia sobre mujeres?
No es solo de mujeres. Por supuesto, ella es una directora, pero tuvimos un diseñador de sonido increíble, Marcin Lenarczyk, el camarógrafo, el editor son hombres. Creo que es una película que no solo está hecha por mujeres, pero por supuesto la protagonista es una mujer. Creo que es una película sobre la fortaleza de las mujeres, porque crecimos con muchas presiones, tienes que ser amable, siendo mujer, tienes que sonreír todo el tiempo, tienes que preocuparte de todo el mundo, ser simpática, ser bonita, hay una gran presión para las mujeres. Me impresionan las mujeres que son fuertes y no necesitan ser bonitas, no tienen que sonreírle a todo el mundo. Lo hice por mi misma, con un gran sueño, de ser como esta mujer. Porque yo no soy así. Yo tengo un problema con mi asertividad, y cuando comencé a escribir yo era más parecida a Kinga, la mujer antes de perder la memoria, pero cuando terminé me parecía más a Alicia, para mi fue un gran viaje personal.
¿De que temas hablas en esta película? ¿Que temas te interesan?
Para mi es lo obvio, la memoria, pero para mi es sobre perder los sentimientos, si es posible volver a tus sentimientos, los sentimientos anteriores. ¿Es posible amar a alguien que es un extraño, solo por ser tu esposo? Te dicen que es tu marido y que ames a tu hijo que alguien te dijo que es tu hijo. Tu lo tienes que hacer o no lo tienes que hacer. Eso fue importante para mi en esta película.
¿Cómo fue trabajar con Agnieszka y los demás actores en la película? ¿Cómo fue la colaboración?

Este personaje tenía muchos elementos, es muy expuesto, tenías que despojarte de todos tus pudores, tenías escenas de sexo, y vas al baño en el metro, escenas que son bien expuestas.
No me importa, no me importa estar sin ropa, porque actuar no es sólo de aquí para arriba, pero todo mi cuerpo es mi material para actuar, para mostrar todo lo que puedes mostrar, tus emociones, tus sentimientos, no solo con tu cara, así que por supuesto no es tan fácil, pero cuando hago algo, cuando actúo, me entrego 100%. Lo más importante para prepararme para el personaje, es no actuar, sino que ser.

Ha cambiado mucho ahora. Ahora tenemos grandes directoras jóvenes, muchas directoras mujeres con gran éxito, y creo que el cine polaco ha cambiado mucho estos últimos años, y ahora está muy 50/50. Quizás no todavía pero cerca. Yo estaba muy conmovida mirando a las mujeres en la alfombra roja. Cuando las 82 mujeres se pararon en la escalera, me conmovió tanto porque sentí esa fortaleza, y pensé que esto es como grandes olas que limpian la vieja estadística, de la alfombra roja.
¿Qué fue lo más difícil de hacer este personaje?
No había nada difícil. No recuerdo nada difícil.
¿Cuál fue el mayor desafío al escribir el guión?

No con alguna película. Es mi primera vez aquí, estar aquí es lo mejor, el premio más maravilloso para este largo viaje con este proyecto. Pero estuve en 1991, 27 años atrás, era muy joven y estaba empezando a actuar, y vine con mi novio de esa época, el tenía familia en Francia y viajamos por toda Francia, y por eso visitamos Cannes, pero era diferente todo, no solo por no ser la época del festival, era verano.
¿Cuáles son tus expectativas? ¿Crees que puedes ganar?
No lo pienso, no quiero pensar en eso. Para mi el premio, el cual nunca pensé que tenía, era estar acá en esta competencia. Es realmente increíble. Por supuesto sería espectacular si ganamos por la película, pero tenemos muy buenas críticas, y la gente está muy conmovida con la película. Eso es lo más importante. De todas maneras será genial.
Dirección: Agnieszka Smoczynska
Elenco : Gabriela Muskała, Łukasz Simlat, Małgorzata Buczkowska, Zbigniew Waleryś, Halina Rasiakówna, Piotr Skiba, Iwo Rajski
Guión : Gabriela Muskała
Director de Fotografía : Jakub Kijowski
Compositor : Filip Míšek
Producción : MD4 – Agnieszka Kurzydło (Poland)
Co-producción : Axman Production (Czech Republic), Common Ground Pictures (Sweden), Odra-Film (Poland), Mazowiecki i Warszawski Fundusz Filmowy (Poland), Film i Väst (Sweden)
Ventas Internacionales : Alpha Violet – www.alphaviolet.com
Director de Fotografía : Jakub Kijowski
Compositor : Filip Míšek
Producción : MD4 – Agnieszka Kurzydło (Poland)
Co-producción : Axman Production (Czech Republic), Common Ground Pictures (Sweden), Odra-Film (Poland), Mazowiecki i Warszawski Fundusz Filmowy (Poland), Film i Väst (Sweden)
Ventas Internacionales : Alpha Violet – www.alphaviolet.com