Llega hasta el Parque Cultural de Valparaíso el largometraje experimental, dirigido por el artista escénico y director coreográfico Marco Ignacio Orellana, premiado por la mejor Proyección coreográfica 2022 otorgada por el Círculo de Críticos de Arte de Chile.
Este domingo 15 de enero, a partir de las 18 horas, se realizará el esperado estreno de la película “DÉBORA” en Valparaíso, el nuevo largometraje experimental de la Compañía Amateur, perteneciente a la Quinta Región.
Este Dancefilm narra la biografía de un ser atemporal confinado en un antiguo departamento de Valparaíso, Chile. Presionado por el encierro, transita por un delirio surreal y alucinante en una historia real y ficticia, que experimenta el estado psíquico de un ser fantástico atrapado en sus cárceles mentales, que se ve limitado social, física y emocionalmente durante la pandemia, perdiendo totalmente su identidad.
“Estamos muy agradecides de todos los vínculos que se han generado a través de la Compañía Amateur, especialmente con el Parque Cultural de Valparaíso. Para nosotres es súper importante estrenar “Débora” en esta ciudad, ya que el rodaje, la protagonista y toda la compañía es de la V región, entonces, es hermoso poder generar esta instancia en donde el público y toda la gente del Puerto tenga la posibilidad de conocer este trabajo, que fue realizado directamente con artistas locales, resaltando una puesta en escena desde lo underground y la transformación del espacio; Todo realizado además desde la autogestión, lo que es un doble mérito para toda la compañía”, comentó Marco Orellena, director de Amateur.
Es así como Débora expondrá la intimidad de su hogar y de su mente reencarnándose en 20 cuerpos diversos en estados, corporalidades y personalidades, incitando al espectador a un viaje sensorial purgativo, a través de sus deseos, fantasías y oscuridades.
El largometraje ya prepara los últimos detalles para su gran estreno en la Zona Centro, que se realizará el próximo domingo 15 de enero e incluirá una alfombra roja, a cargo de la artista escénica “Sibila”, junto al destacado Dj nacional IntiKunza en un DJ Session, en el Parque Cultural de Valparaíso, ubicado en calle Cárcel #471, y a partir de las 18:00 hrs. Se abrirán las puertas para dar la bienvenida al público. Las entradas ya se encuentran a la venta, a través del Instagram @ParqueCulturaldeValparaíso
Sobre la Compañía Amateur
Los lineamientos de la compañía se fundan en la manifestación del cuerpo como discurso político, revelándose ante la hegemonía de género y permitiendo a cada individuo expresar libremente su esencia, fortaleciendo así una identidad colectiva.
Así, definen su misión como una forma de visibilizar y dignificar los cuerpos diversos. Rompiendo con los estereotipos, el binarismo y los cánones, en torno al cuerpo perfecto.
Invitando a cuestionar ¿qué es la perfección? Usando los recursos de la danza como una herramienta de transformación social, abordando variadas problemáticas con una narrativa creativa y experimentando en diferentes formatos audiovisuales y obras en vivo, es que se pretende entregar un mensaje sociocultural y político al espectador, además de un discurso que aporte significativamente a la sociedad.
DÉBORA, es el primer largometraje de danza, performance y ficción de la Compañía Amateur.
Anteriormente, se han exhibido y premiado dos cortometrajes de la compañía: “AMATEUR DANCE FILM” y “DÉBORA” (extracto). Trabajos que han tenido cabida en distintos festivales internacionales, de distintos países, tales como; Perú, Colombia, Argentina, Brasil, Bolivia, México, España y Chile.
Ficha Artística
DIRECCIÓN GENERAL
Marco Ignacio Orellana
PRODUCCIÓN GENERAL:
Compañía Amateur
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
Rafael Russo
MÚSICA ORIGINAL
Enya de la Jara
PERFORMERS
Amapola Cid (DÉBORA) – Alvaro Altamirano – Martín Gutiérrez – Habib de la Jara – Matías No Angel – Natacha Anjel Pozo – Fran Olivera – Franko Ruiz Vicencio – Carolina Terrazas Araya – Francisco Peña Donoso – Genoveva Ibieta Placencia – Elías Araya Oyanedel – Miguel Soto Echeverría – Isa Morága Córdova – Anastacia Mercury – Stephanie Cofré – Charly Williams – Priscila Rivas – Catalina Riveras – Julia Ibarz
Participación Especial: Teresa Espinoza Muñoz (Madre Débora)
FOQUISTA: Diego Miranda
GAFFER: Rodrigo Vergara
ELÉCTRICOS: Daniel Leyton, Ulises Moya, Esteban Mendoza
PRODUCTOR TÉCNICO: Sebastián Astudillo
MONTAJISTA: Rafael Russo
RENTAL: BATFILM
GUITARRA ELÉCTRICA EN JULIA’S BLUES: Tomás Caruz
LETRA Y COROS EN «LA CHICA DE REVISTA»: Habib de la Jara
BICHOTA: Cover de la Banda Post Punk Friolento
POST PRODUCCIÓN DE AUDIO: Mauricio Flores-José Castro-Claudio Ríos
MASTERIZACIÓN : Robinson Rosales
MOVIMIENTO Y DRAMATURGIA: Marco Ignacio Orellana y Cía. Amateur
EQUIPO ARTE: Stephanie Cofré-Alvaro Altamirano-Nicolás Espinoza-Cía. Amateur
STYLING & HAIR: Diego Muñoz
VESTUARIO: Nicolás Espinoza- Francisca Olivera y Cía.Amateur
MUA: Alvaro Altamirano-Habib de la Jara-Martín Gutiérrez
FOTOGRAFÍA FIJA: Lontano
COPRODUCTOR EJECUTIVO: Rafael Russo – Cía. Amateur
COLLAGE: Jorge Candia Burgos
DISEÑO GRÁFICO: Cristian Muñoz Zamorano
LOCACIONES: Carolina Terrazas y Diego Muñoz -Comunidad edificio Eleuterio Ramírez
AGRADECIMIENTOS
Jaime Leiva – Victor Altamirano – Jorge Santibañez – Karen Toro Espinoza – Parque Cultural de Valparaíso.