Extensión UTalca invita a muestra de arte cinético durante las vacaciones

0
128

 

La exposición “Concéntricos + implosión”, de la artista Liliana Iturriaga, reúne trabajos que han sido exhibidos en museos nacionales y extranjeros.  

La exposición “Concéntricos + implosión”, especialmente diseñada para la Sala Pedro Olmos del Centro de Extensión de la Universidad de Talca, considera dos momentos expresivos determinantes en la obra de la artista Liliana Iturriaga. De considerable impacto en la audiencia asistente el año pasado al Museo Nacional de Bellas Artes, así como en el público argentino en el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires a principios del año 2020, en esta oportunidad la muestra incorpora “Implosión Lineal”, etapa que antecede a “Concéntricos”, y la que también tuvo una positiva recepción al exhibirse en el Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia (2019) y en Galería Animal en Santiago (2020).

En la muestra, que fue inaugurada el pasado viernes 20 de enero, en el Centro de Extensión UTalca, la autora indaga en el movimiento lineal y la vibración óptica, a partir de formas circulares desde cuyo centro emerge el movimiento, generando zonas de sobreposición, transposición y traslación, en apariencias erráticas, pero en las que no está ajeno el azar.

Se trata de pinturas geométricas y artefactos móviles o retroiluminados; estos últimos creados mediante estructuras y piezas de factura industrial, con materiales como acrílico, aluminio, plástico y microleds. A estos trabajos se suma una proyección audiovisual con efectos 3D, realizada en colaboración con Manuel Basoalto, en la dirección, y Nicolás Basoalto, en el diseño y construcción sonora.

Así lo explicó la artista Liliana Iturriaga. “Implosión tiene que ver con el quiebre de la línea y su liberación, porque si bien mi obra está contenida en círculos, como lo van a poder apreciar en la exposición, están todos cordialmente invitados a recorrer la muestra, trata de un manejo de círculos, repetición de patrones, y donde pueden ver una secuencia de líneas, de lecturas lineales que van a generar una especie de compresión y expansión dentro de estas órbitas y círculos centrales, que van a dar paso a este movimiento que es el quiebre de la línea, que tiene que ver con la implosión”.

“Estoy súper feliz de estar en Talca, los invito a todos a que puedan disfrutar de esta muestra que es de verdad un gusto enorme de poder estar en la Universidad de Talca. Bienvenidos todos y todas”, agregó la creadora.

Por su parte, la directora de Extensión Cultural-Artística de la UTalca reforzó la invitación. “Invitamos a que puedan conocer esta exposición porque es un trabajo totalmente diferente, que tiene que ver con la percepción, con el movimiento, con las líneas, con el color y cómo uno percibe lo que es el arte cinético, tan bien elaborado y estructurado por la artista Liliana Iturriaga. Una exposición que vamos a tener hasta el 19 de marzo de 2023”.

“Así que invitamos al público en general que pueda visitarnos en el Centro de Extensión, que sea también un destino cultural para las familias de nuestra ciudad y también para quienes nos visitan en este tiempo de verano”, enfatizó la directora.

Movimiento e implosión creativa

Según ha explicado el curador de la exposición, Patricio M. Zárate, “en su propuesta de trabajo, Liliana Iturriaga se propone la revisión de las convenciones habituales del Arte Cinético (…) Desde su obra más temprana intenta representar el movimiento a partir de la pulsión y el desplazamiento del brazo y de la mano, esta energía vital proviene de su propia corporalidad y capacidad expansiva considerando siempre la posibilidad del accidente, la alteración y la torsión de las formas hasta llegar si fuera necesario a su completa disolución, entendido en su obra como implosión, colapso gravitacional o desintegración lineal”.

“Implosión Lineal es consecuencia de la constante indagación de la artista en las posibilidades de expresión de la abstracción geométrica, consiste en la superposición de formas circulares con trama lineal, provocando una secuencia de movimiento producto del desplazamiento y la sinuosidad (…) Finalmente, en Concéntricos se anima a retomar algunos aspectos imprescindibles de la geometría clásica, conviviendo con observaciones y búsquedas anteriores, más espontáneas y liberadas”, agrega el experto en Arte Contemporáneo.

La muestra “Concéntricos + implosión” estará en exhibición hasta el 19 de marzo, en la Gran Sala Pedro Olmos del Centro de Extensión UTalca. 2 Norte 685, Talca.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí