FESTIVAL IN-EDIT CHILE: 18 al 23 de abril
● In-Edit Chile es un proyecto de la Fundación Música Para Tus Ojos y está auspiciado por Nescafé -10 años junto a In-Edit- , La Ley de Donaciones Culturales y cuenta con el financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual convocatoria 2018
Cuenta regresiva para el arranque del único festival dedicado en Chile al cine y documental musical, IN-EDIT CHILE. Más de 30 películas, cinco sedes, dos salas paralelas, charlas, invitados internacionales, conmemoraciones y música en vivo, serán parte de esta 14ª edición.
Chilly Gonzáles: Shut up and play the piano ha sido la película elegida para dar el vamos en la inauguración el próximo miércoles 18 de abril a las 20:30 horas en el Teatro Nescafé. Esta es la historia de un pianista que fue parte del underground de Berlín en los años ‘90, batió récord Guiness y que el año pasado colaboró en un espléndido álbum junto al músico británico Jarvis Cocker, Room 29.
El festival tiene toda la información disponible en su sitio web, pero aquí te contamos todo lo que debes saber para que estés preparado.
Programación
Organiza tu calendario con todos los títulos de la A hasta la Z en este enlace y por día en esta grilla descargable.
Películas extranjeras
Más alejados del formato biopic y más cerca de narraciones encantadoras, aquí veremos quince cintas extranjeras en cuatro diferentes categorías. En la competencia internacional encontraremos filmes dedicados a Eric Clapton, Residente y Grace Jones; mientras que en la selección internacional llegarán títulos sobre Iggy Pop, Bad Brains o John Coltrane. También están las categorías homenajes con grandes directores de cine registrando a grupos clásicos y los ganadores de los festivales en Barcelona y Brasil.
Películas Nacionales
Sedes
Cinco sedes formaran parte de IN-EDIT 2018: Teatro NESCAFÉ, Teatro Oriente, Cine UC, Sala K y Cine Arte Alameda, además de dos salas paralelas –Fundación Cultural de Providencia y Escuela Moderna de Música– que estarán dispuestas para conversatorios y charlas.
Invitados
Este año contaremos con Lucía Veríssimo, directora del documental ganador de In-Edit Brasil “EU, MEU PAI E OS CARIOCAS – 70 Anos de Música no Brasil”, además de Marcelo Aliche, director de In-Edit Brasil , cuya versión cumple 10 años este 2018. A ellos se les unirá Bettina Walter, productora alemana que presidirá el jurado de la competencia nacional, el músico Claudio Valenzuela, líder de Lucybell y los directores de la extraordinaria Olancho (C. Valdés y T. Griswold), documental que también se exhibirá como parte de la competencia internacional del festival. Todos tendrán encuentros con la audiencia en las distintas jornadas preparadas por In-Edit Chile.
Charlas
Estamos en Spotify
Desde el verano recién pasado existe una cuenta de IN-EDIT en Spotify desde donde se pueden encontrar listas de canciones relacionadas con las bandas sonoras de los documentales que hemos pasado durante estos 14 años por el festival. Busca tus favoritas acá.
PRENSA
Natalia Cid
natalia@agenciaminka.cl
+569 61691866
Evelyn Vera
evelyn@agenciaminka.cl
+569 93184534