Ganadora de Beca Arte CCU presenta en Nueva York
la muestra Dos Líneas Tocando un Cántaro
Catalina Bauer, Ganadora de la Beca Arte CCU 2017, presentó esta semana su primera exposición individual en Nueva York llamada Dos Líneas Tocando un Cántaro (Two lines twining a soul). La muestra se realiza en la Proxyco Gallery en colaboración con Y Gallery ubicadas ambas en Manhattan.
“Desde hace más de siete años, la Beca Arte CCU busca reconocer y fortalecer el desarrollo e internacionalización de artistas chilenos contemporáneos. Por ello hemos considerado la realización de una residencia artística de cuatro meses en el International Studio & Curatorial Program (ISCP), tendiente a promover el intercambio de experiencias con artistas y curadores de otras latitudes. Por otro lado, nos ha parecido imprescindible la puesta en escena de una exhibición individual en una galería influyente de Nueva York, que refleje los resultados de la residencia y de la experiencia de estos artistas en un circuito artístico de clase mundial”, señaló Marisol Bravo, gerente Asuntos Corporativos de CCU.
El trabajo de Catalina Bauer se basa en la observación de la vida cotidiana y reflexiona sobre las relaciones humanas. Utilizando una variedad de medios y técnicas en su trabajo, recurre constantemente al dibujo y las técnicas textiles como prácticas con las cuales crea un espacio mental desde el cual pensar posibles interacciones con otras disciplinas como la artesanía y la danza, que luego integra en sus instalaciones y videos-performance.
Utilizando principalmente técnicas manuales, Bauer insiste en el proceso de hacer, lenta y cuidadosamente, identificando esto como un gesto que le da sentido y ritmo a lo que crea. Puede variar desde piezas muy pequeñas, hasta obras de gran escala en las que a menudo invita a otras personas a participar.
Catalina Bauer (1976). Artista Chilena, licenciada de la Escuela de Artes Visuales de la Universidad Finis Terrae. Actualmente vive y trabaja en Santiago, Chile donde además de desarrollar su obra es co-creadora y fundadora de taller BLOC (2009), un espacio de arte independiente. Entre sus exposiciones individuales destacan; Espías en el Fondo del Mar, Galería Die Ecke (Chile, 2016), Incessant, Cecilia Brunson Porjects (Inglaterra, 2013), Lleno de Algo y de Nada, Museo de Artes Visuales (Chile, 2012), Albores, Museo de Antropología de Xalapa (México, 2007). Algunas de sus exposiciones colectivas son: Magic Block, Contemporary Art from Chile, Stiftelsen, Gallery 3,14 y Museo de la Solidaridad Salvador Allende (Noruega, 2014 y Santiago 2016), Material Ligero, Museo de la Américas (EE.UU., 2011), Reescribiendo Mundos, IV Bienal de Arte Contemporáneo de Moscú (Rusia, 2011), Techtonic Shift, Phillips de Pury & Company (Inglaterra 2010).