–“Cuenta tu historia, todos tenemos algo que contar” se llama la instancia que impartirá Daniel Castro, en la cual enseñará cómo se estructura un relato y los elementos audiovisuales para materializar una idea.
El 28 de octubre y 4 de noviembre a las 19 horas, el guionista de 31 Minutos e ‘Historia de un oso’, Daniel Castro, impartirá el taller “Cuenta tu historia, todos tenemos algo que contar”, en el programa organizado por la Escuela de las Artes Teatro del Lago, Zona Maestra, que se realizará gratuitamente y vía zoom.
En una primera sesión, el escritor explicará cómo se compone y estructura un relato, para luego, en un segundo encuentro, dar a conocer los elementos técnicos para plasmarlo audiovisualmente, etapas de pre-producción, producción y realización de una obra audiovisual.
Daniel Castro es guionista de la Escuela de Cine de Chile, oficio en el que se desempeña desde hace más de 15 años. Como escritor, ha publicado cuentos de ficción y novelas gráficas, y como columnista ha escrito para revistas como Mala Mag y Escalando. También es editor y redactor de contenidos del podcast Relato Nacional y ha enseñado guión en carreras de cine por casi diez años.
Fue el encargado también de realizar las voces de Huachimingo, Calcetín con Rombos Man, Policarpo y otros personajes de 31 Minutos, la exitosa serie de televisión con la que obtuvo un Premio Altazor por Mejor guión televisivo en 2004. También ha sido guionista de series infantiles como ‘Diego y Glot’, ‘Block’, ‘Ogro y Pollo’, ‘Ohm Mu’, ‘Muelines’ y ‘Horacio y los Plasticines’, además de las series de ficción ‘Huaiquimán y Tolosa’, ‘El Lagarto’ y ‘Bichos Raros’. Uno de sus mayores reconocimientos es haber ganado el Óscar por el cortometraje animado ‘Historia de un oso’.
Zona Maestra es un programa que está desarrollando la Escuela de las Artes Teatro del Lago, donde maestros y maestras nacionales e internacionales, de distintas disciplinas como teatro, danza, poesía visual y música, compartenn sus conocimientos con las nuevas generaciones, en sesiones que se realizarán en formato charlas y talleres. La inscripción es gratuita y se realiza a través del sitio www.teatrodellago.cl