La programación de esta semana en Sala Nemesio celebra lo más reciente y vibrante del cine chileno, con historias que atraviesan el thriller, el drama social, la ficción política y el documental de observación. Una invitación a sumergirse en relatos urgentes, íntimos y provocadores, creados desde múltiples rincones del país.
El jueves 15 marca el estreno de Todos somos justos, el esperado regreso de Carlos Leiva, director de El primero de la familia. En este intenso thriller en tiempo real, una celebración familiar en una casa acomodada se ve abruptamente interrumpida por un grupo de jóvenes enmascarados. Lo que parece un robo se convierte en una confrontación ideológica y violenta, en la que nada es lo que parece. Protagonizada por Andrew Bargsted, Paulina García, Germán Díaz y Victoria de Gregorio, la cinta se mueve en los márgenes de la moral, planteando una incómoda pregunta: ¿qué es realmente la justicia?
Desde el desierto de Atacama llega Oro amargo, una coproducción internacional dirigida por Juan Francisco Olea. En esta historia áspera y conmovedora, una adolescente y su padre pirquinero esconden una veta de oro ilegal que promete cambiar sus vidas. Pero cuando su secreto se ve amenazado, deberán defenderlo a toda costa, enfrentando consecuencias irreversibles. Filmada en escenarios reales y con una atmósfera opresiva, la película retrata la lucha por la supervivencia en un entorno hostil, cruzando el western y el drama social.
Isla Negra, la más reciente película de Jorge Riquelme, traslada el conflicto al interior de una casa de veraneo donde el confort y el privilegio se ven cuestionados por la irrupción de una familia que llega con un padre enfermo. Lo que comienza como un gesto hospitalario se transforma en una intensa confrontación de clases, donde las grietas del país se hacen visibles a través del roce cotidiano. Con un elenco de primer nivel encabezado por Paulina Urrutia, Alfredo Castro y José Soza, la cinta se instala como un retrato punzante de la elite chilena y sus contradicciones.
En el ámbito del documental, Pirópolis, de Nicolás Molina, nos lleva al corazón de Valparaíso a través de la histórica compañía de bomberos “Pompe France”, heredera de una larga tradición con vínculos diplomáticos con Francia. La llegada de Baptiste, un bombero francés enviado a capacitar sobre incendios forestales —una amenaza creciente por los monocultivos de eucaliptos que rodean la ciudad— se cruza con una crisis social en ebullición. Mientras afuera se multiplican las llamas, dentro del cuartel también arde la tensión: resistencias al cambio, la inclusión de mujeres en la brigada y las contradicciones de una institución forjada en la jerarquía y el compañerismo. Con mirada sensible y pulso documental, Molina retrata una ciudad encendida desde sus símbolos más antiguos.
También se suma Donde el cielo toca tierra, debut de la realizadora Lola Contreras Bustamante. Situada en un Chile distópico, la película sigue a un grupo de mujeres que escapa de un Estado opresivo y violento. En ese mundo de persecución, Lorna —la única no manchada del grupo— comienza a comprender la verdad sobre su madre desaparecida y el sistema que las condena. Una propuesta valiente, sensible y necesaria sobre el cuerpo, la memoria y la resistencia.
Las funciones se realizarán en Sala Nemesio, ubicada en Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 8580, La Reina.
🎟️ Venta de entradas:
• Presencial: boletería habilitada 30 minutos antes de cada función (efectivo y tarjeta).
• Online: a través de la plataforma Ecopass .