Iniciativa de la Fundación Setba Chile y Sala de Arte CCU Desobediencias Rizomáticas: artistas con discapacidad exponen en Sala de Arte CCU

 

  • Con esta muestra se lanzó la convocatoria de la cuarta versión del concurso de arte “Premio SETBA Chile” .

Más de 50 obras de siete artistas con discapacidad psíquica y/o intelectual conforman la exposición “Desobediencias Rizomáticas”, que está disponible en la Sala de Arte CCU hasta el 31 de mayo.

La muestra, que cuenta con la curatoría de la artista visual Catalina Quezada, es una selección del trabajo de artistas que participaron en el Premio SETBA  Chile y propone un panorama pletórico y singular del arte que se desenvuelve en los intersticios sociales,  visibilizando así la neurodiversidad

Fundación SETBA es una organización de origen catalán que en sus cuatro años en Chile ha generado oportunidades para artistas excluidos del arte institucionalizado, ampliando así el campo de visión de las artes visuales en el país. De este modo, se ha convertido en una plataforma de visibilidad de los lenguajes artísticos contemporáneos creado por personas con discapacidad psíquica y/o intelectual, mayores de 18 años.

Paula Caballería, directora ejecutiva de la Fundación Setba Chile, expresó que “es fundamental hoy día trabajar colaborativamente con instituciones como CCU, que se atreven a abrir sus espacios y sus programas para incorporar un tipo de arte que se ha dejado al margen de lo que se exhibe en los espacios culturales. El trabajo sinérgico colaborativo para pensar un modelo de sociedad en conjunto hacia la igualdad de derechos en todo ámbito, permitirá acercarse a las utopías tan necesarias en estos tiempos”.

En este sentido, refuerza la importancia de generar alianzas entre distintas instituciones, públicas y privadas ya que “permite ampliar los espacios en donde estos artistas se desenvuelven y lograr una mayor visibilidad de sus creaciones, e incluso si vamos más allá permitirá repensar las políticas culturales y de inclusión que permitan cambiar lo hegemónico por una expansión de los espacios y los sujetos del arte” afirma Paula.

En tanto, Claudia Verdejo, Jefa de CCU en el Arte, comentó que “Con ese hito renovamos nuestro compromiso con las comunidades, la diversidad y la inclusión, a través de nuestra sala de arte con foco social que permite incentivar a los artistas no necesariamente profesionales, pero que han encontrado en el arte una forma de integración, teniendo la certeza que la experiencia artística mejora la calidad de vida y fortalece las comunidades”.

Por su parte, la artista y curadora de la exposición, Catalina Quezada, reflexionó que “estos artistas en esta muestra representan una red de conexiones que desafían a las normas y las estructuras establecidas, además de visionar mundos invisibles que entrelazan a la realidad que compartimos. Estas formas de percepción nos ayudan a retejer el tejido total del que somos parte y esta instancia propicia relaciones sinérgicas y de colaboración, para aportar a un nuevo mundo basado en la cooperación”.

Cuarta versión del concurso de arte «Premio SETBA Chile»

Asimismo, se lanzó la cuarta versión del concurso de arte «Premio SETBA Chile», único concurso que busca mostrar y poner en valor el talento de artistas, mayores de 18 años, con discapacidad psíquica y/o intelectual con una mirada de arte contemporáneo. Para postular deben ingresar en www.fundacionsetbachile.org y completar los datos solicitados. Las obras seleccionadas se expondrán en Santiago y en el sur de Chile, con el fin de continuar descentralizando y concientizando en la igualdad de derechos a la cultura y las artes .

Paralelo a la exhibición se llevará a cabo una presentación presencial detallada de las bases del concurso y un Ciclo de Formación Virtual para profesionales de las artes que trabajan con colectivos de personas con discapacidad psíquica o intelectual en alianza con MAM de Chiloé y Creative Growth.

Exposición “Desobediencias Rizomáticas”

  • Fecha: Del 30 de abril al 31 de mayo
  • Horarios: Martes a viernes de 11.00 a 19.30 horas y sábado 11.00 a 14.00 horas
  • Lugar: Sala de Arte CCU, Av. Vitacura 2680, Las Condes, Región Metropolitana
  • Entrada liberada

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *