Isabel Croxatto Galería, plataforma internacional de arte con sede en Santiago de Chile, presenta, en el marco de las celebraciones por su décimo aniversario, la exposición Barbas y Bigotes de la mundialmente reconocida dupla argentina Chiachio & Giannone. La muestra podrá visitarse del 5 de noviembre al 7 de diciembre.
Barbas y Bigotes es la segunda exposición individual del dúo Chiachio & Giannone en Isabel Croxatto Galería tras Genio Doméstico, muestra con la que debutaron en nuestro país en octubre de 2019. En esta ocasión, los artistas Leo Chiachio y Daniel Giannone presentan obras inéditas de pequeño y gran formato creadas a partir de textiles reutilizados.
La deconstrucción de la masculinidad es el eje central de la nueva propuesta de los artistas. Trabajando sobre pañuelos de hombre pertenecientes a amigos y sus padres, los que han quedado en desuso por cambios en las costumbres, Chiachio & Giannone cortan y pegan retazos de tela creando collages textiles cargados con un universo visual poblado de formas geométricas puras a través de las que buscan representar nuevas masculinidades mientras ponen bajo la lupa aquella tradicionalmente hegemónica.
A su vez, los artistas trabajan sobre la idea de replantearse cómo son y cómo se expresan las nuevas masculinidades, trastocando la noción machista que también históricamente ha permeado la comunidad gay, en la que lo femenino es mirado en menos y el estereotipo de lo masculino y deseable se acerca al “macho” de profusa barba y bigote, que viste de cuero y conduce motocicletas, en un intento de deconstruirse y de romper con el impacto patriarcal heteronormativo.
“No se trata de renunciar a nuestra masculinidad, ni mucho menos a nuestra identidad. Somos quienes aprendimos a ser, y no sabemos ser de otra manera”, comentan Chiachio & Giannone. “Es necesario resignificar lo que implica ser hombre, tensionar los límites de ese molde llamado masculinidad y cargarla de nuevos sentidos. Asumir la tarea de repensar nuestra masculinidad y revisar todas esas reglas que fuimos aprendiendo tiene que ser un imperativo ético de todos. Es un reclamo urgente y una oportunidad para vivir un poco más libres”, agregan.
Junto con su nueva serie, los artistas presentarán dos piezas de gran formato creadas para la muestra colectiva CUIR, de la que fueron curadores y que fue presentada de forma virtual por Isabel Croxatto Galería en su plataforma virtual ICG+ en enero de 2021. En ambos mosaicos textiles, los rostros de Chiachio & Giannone emergen por sobre el agua, entrelazados por sus barbas, rodeados de simbologías representativas de las diversidades y disidencias sexuales. Les acompaña también una bandera del orgullo de gran formato, creada por los artistas con retazos de tela.
Barbas y Bigotes, exposición individual de Chiachio & Giannone, podrá visitarse en Isabel Croxatto Galería del 5 de noviembre al 7 de diciembre, de lunes a viernes entre 15.00 y 19.00h.
BARBAS Y BIGOTES | CHIACHIO & GIANNONE
5 Noviembre – 7 Diciembre | 2022
ISABEL CROXATTO GALERÍA
Napoleón 3242, Las Condes | Metro El Golf
Las Condes, Santiago 7550215 Chile
contacto@isabelcroxattogaleria.com
isabelcroxattogaleria.com
CHIACHIO & GIANNONE
Buenos Aires, desde 2003.
El dúo artístico Chiachio & Giannone está compuesto por Leo Chiachio (Buenos Aires, 1969) y Daniel Giannone (Córdoba, Argentina, 1964), pareja tanto en el arte como en la vida, quienes viven y trabajan juntos en Buenos Aires desde 2003. Ambos cuentan con estudios académicos en pintura, mientras que han decidido utilizar el arte textil como lenguaje para contar su historia, bordando como si pintaran con aguja e hilo.
Su obra reciente consiste en piezas realizadas con materiales domésticos rescatados de casas de amigos y de las suyas propias, que cuentan o llevan la historia reciente de sus lugares de origen. En ellos, el dúo presenta su familia, integrada también por tres perros dachshund como hijos/mascotas, en ambientes festivos, a la usanza de los retratos familiares tradicionales, subvirtiendo las nociones de familia actuales. Junto a sus exposiciones alrededor del mundo, Chiachio & Giannone trabajan con las comunidades locales en la creación de piezas colaborativas que celebran la diversidad, difuminando las líneas de género y cuestionando la forma en que las identidades, especialmente la LGBTQ+, han sido presentadas por la historia.
Su proyecto Celebrating Diversity fue presentado por el Museo de Arte Latinoamericano de Los Ángeles (California) en 2019, oportunidad en la que junto a 3.000 participantes de la comunidad local bordaron una bandera del orgullo de 36.5 metros de largo, con la que lideraron el Pride 2022 de Long Beach el pasado mes de julio. Entre enero y marzo de 2020 participaron de una residencia y posterior exposición en el Lux Institute de San Diego (California), en tanto que entre febrero y abril de 2022 presentaron su proyecto Hope Will Never Be Silent en Transpalette – Centre d´Art Contemporain en Bourges (Francia). Junto a Isabel Croxatto Galería presentaron Genio Doméstico en 2019, su primera exposición en Chile, ocasión en que la dupla realizó la actividad colaborativa Bordatón y donó una pieza inédita al Museo Violeta Parra en homenaje a la artista y a los heridos durante el 18-O; mientras que en enero de 2021 curaron la muestra virtual CUIR en la plataforma ICG+, que reunió las obras de una constelación de 20 artistas queer de toda América.
Chiachio & Giannone viven y trabajan en Buenos Aires.
Isabel Croxatto Galería es fundada en 2012 por la coreógrafa chilena Isabel Croxatto con el objetivo de presentar, apoyar y promover el arte contemporáneo del Sur del mundo. En 2020, Isabel Croxatto Galería incorporó ICG+, un innovador espacio expositivo virtual que combina elementos arquitectónicos y tecnología para generar una experiencia artística en línea, presentando a artistas contemporáneos latinoamericanos a una audiencia global. La galería ha consolidado un reconocimiento internacional con instituciones y coleccionistas en ferias de arte como Art Central Hong Kong y Contemporary Istanbul, y ha construido un programa de exposiciones colectivas de calidad a través de curadurías globales y colaborativas. La galería representa a una constelación dinámica de artistas que trabajan en torno a temáticas contemporáneas de la condición humana; desde el cuerpo íntimo y social, la memoria y el archivo, y lo analógico y lo digital.
Isabel Croxatto Galería es miembro de AGAC, Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Chile, y cuenta con el patrocinio de SÍSMICA, marca sectorial de las artes visuales chilenas, y de ProChile, agencia del Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Chile para la promoción de industrias chilenas en el exterior.