LA MONA ILUSTRE CELEBRA EL DÍA NACIONAL DEL TEATRO CON JUAN SALVADOR TRAMOYA
Única función de la obra que viene llegando de Noruega
El espectáculo se exhibirá en Hub Providencia
En medio de sus ensayos del nuevo espectáculo MALÈ, que los tendrá compartiendo escenario con Inti Illimani Histórico, la compañía La mona ilustre hace un alto para sumarse a las celebraciones por el Día Nacional del Teatro este viernes 11 de mayo.
La celebración se realizará con la presentación de la obra Juan Salvador Tramoya, una de las más queridas del público seguidor de la compañía, que se presentó durante abril en Noruega.
“La cuidada dirección y una buena dramaturgia se reflejan en una gran interpretación, fina, delicada, cuidada hasta en los más mínimos detalles, evidenciando un gran trabajo de ensayos y creación, tanto dramática como visual”. Crítica de Fabián Escalona para Sangría.
JUAN SALVADOR TRAMOYA
Juan Salvador trabaja como tramoya en un teatro. Juan Salvador ordena, ordena y ordena. Ordena un camarín, ordena pañuelos, algodones, pinceles… Juan salvador se confunde: imagina que los pañuelos son palomas, y los algodones se convierten en bombas en sus manos. De tanto ordenar e imaginar el camarín es de repente la luna, el fondo del mar, o una mansión tenebrosa. Juan Salvador vive, en su imaginación, aventuras maravillosamente absurdas que no siempre tienen final feliz y que casi siempre terminan provocando algún desastre al regresar a la realidad. Juan Salvador se decepciona y sigue ordenando como le ordenaron. ¿Podrá Juan Salvador dejar el camarín limpio? ¿Podrá estar a la altura de los insistentes llamados de su jefe? ¿Será capaz de dejar de lado su imaginación y volver a su trabajo? Juan Salvador se atreve a leer el texto de teatro que está en la mesa del camarín, comienza así: Juan Salvador trabaja como tramoya en un teatro…
Juan Salvador Tramoya se presentará este viernes en Hub Providencia, ubicado en Manuel Montt 101 a las 20.00 horas. La entrada es gratuita por orden de llegada.
Ficha artística:
Juan Salvador Tramoya: Diego Hinojosa Música: Felipe Hinojosa y Sebastián Aracena Dramaturgia: La Mona Ilustre Diseño integral: Eduardo Jiménez Utilerías: Isidora Robeson Fotografías: Miguel Navarro, Emilio M. Borao Asistencia técnica: Cristopher Sayago Video Promocional: La Truca Estudio Diseño gráfico: www.non.cl Producción: Travesía Producciones Coproducción: La Mona Ilustre – Standarte Asistencia de dirección: Paula Barraza Dirección: Miguel Bregante
LA MONA ILUSTRE
La Mona Ilustre es una compañía teatral dedicada desde el año 2008 al teatro popular. En sus espectáculos: Los peces no vuelan (2009), Las cosas también tienen mamá (2012), Juan Salvador Tramoya (2012), La niña de Canterville (2015) y Los peces no vuelan para niños y niñas (2016), abordan temas humanos y apuestan por aproximarse al espectador desde la emoción. Sus trabajos se componen de relatos sencillos, populares, cotidianos, esperanzados y que se caracterizan por una visualidad cuidada y lúdica, un fuerte aporte gestual con manipulación de objetos y marionetas, y una imagen narradora solidaria con los contenidos que se presentan.
Durante estos 10 años de teatro, han ido profundizando en el trabajo como una instancia de mediación y de vínculo que ayude a generar experiencias innovadoras de encuentro con las audiencias. A partir de aquí, La Mona Ilustre propone un universo teatral que va más allá del espectáculo mismo, abriéndose a un espacio horizontal para el diálogo e incorporando perifoneo, talleres y mediación artística, camarín abiertos, y conversatorios después de las funciones como parte de la experiencia.
La compañía ha presentado sus trabajos en diversos escenarios, tanto internacionales (España, Noruega, Bélgica, Francia, Brasil, México y Taiwán) como a lo largo del país, siendo una de las compañías de referencia de la cartelera teatral chilena gracias a su búsqueda constante de un lenguaje propio para contar historias. Actualmente preparan su próximo estreno “Malè, Concierto Teatro para personas de todo tamaño” concierto teatralizado en vivo de Inti- Illimani Histórico.