¿Puedo fundar un país en el patio de mi casa?
Delirante comedia con Anita Reeves se reestrena en Teatro Mori Recoleta
> Desde el 14 al 30 de julio se presenta en Teatro Mori Recoleta (Bellavista #77 – Recoleta) y con funciones de viernes a domingo, la obra Atlantium: El país que no quería dejar de serlo, de Equipo Teatro, escrita y dirigida por Pablo Greene.
> Inspirada en hechos reales -y otros no tanto- la propuesta reflexiona sobre los prejuicios, la soledad y la autodeterminación de los pueblos a través de una comedia ácida, ágil y emotiva.
> Protagonizada por Anita Reeves, José Antonio Raffo y Mario Ocampo, toma como anécdota central la fundación de un país en el patio trasero de un ciudadano común y corriente.
El 27 de septiembre de 1981, tres ciudadanos australianos -entre ellos, George Francis Cruickshank- fundaron una nueva nación en el patio de su casa. ¿El nombre elegido? Atlantium. Cruickshank fue aclamado, en el acto, como su único Emperador asumiendo el poder ejecutivo, legislativo y judicial. Desde entonces, se hizo llamar Majestad Imperial George II. Si bien el territorio abarcaba sólo 10 metros cuadrados, en poco tiempo esta nueva micronación contó con bandera propia, emblemas nacionales, pasaporte oficial, monedas, billetes y sellos.
Según cifras reportadas por el propio Emperador, en el último censo de población Atlantium contaba con 3 mil ciudadanos provenientes de 100 países diferentes. El proceso de afiliación es sencillo y, hasta hoy, sigue abierto: cualquier persona mayor de 15 años, tras el pago de 25 dólares de impuesto y el envío de un formulario online, puede ser declarado un atlantiumtlano de tomo y lomo.
Inspirada en estos hechos reales -y otros, no tanto- la compañía Equipo Teatro (El desmontaje de los Pereira, A la cabeza del ganado) reestrena su sexta obra, Atlantium: El país que no quería dejar de serlo. Con dramaturgia y dirección de Pablo Greene (coguionista de las películas Mala Junta y Mis hermanos sueñan despiertos), la propuesta reflexiona irónicamente en torno a la autodeterminación de los pueblos y la búsqueda de identidad, temas que, a pesar de la distancia, resuenan con fuerza en el Chile de hoy.
“Con el ritmo como aliado principal para hacer una comedia delirante pero emotiva, nuestro sexto montaje trata sobre la loca valentía de trazar nuestro propio camino. Si bien escribí la obra a inicios del 2019, inspirado en un caso real al otro lado del mundo, nos atrae cómo estas reflexiones pueden aplicarse al Chile de hoy. Como dice el Emperador: ‘¿Está nuestra identidad supeditada al azar de dónde y cuándo nacimos, algo del pasado que no escogimos, o hay un futuro que podemos elegir?’», comenta el director y dramaturgo, Pablo Greene.
En la obra, un australiano (Mario Ocampo) funda un país dentro de su propia casa y, desde entonces, se hace llamar “Emperador”. Tras años de invitar a líderes mundiales, sin nunca tener respuesta, el Imperio de Atlantium por fin recibe su primera visita oficial: la Canciller de Australia (Anita Reeves). Para su desgracia, ella viene con un ultimátum del gobierno: o baja la bandera o irá a la cárcel. Arrinconado, el Emperador y su multi-ministro (José Antonio Raffo) intentan algo tan desesperado que podría -incluso- provocar una guerra. Todo sea para que su país no deje de serlo.
“Le comenté de la obra al Emperador real por Facebook y me pidió fotos para subirlas en las redes del imperio. Un honor. Incluso dijo que quería tomarse el tren Santiago-Sidney para venir al estreno. Si Su Excelencia es capaz de semejante sacrificio, esperamos que quienes estén acá se den una vuelta por el teatro. No se arrepentirán: reirán, pero también reflexionarán. El elenco se luce”, finaliza el director.
Las entradas ya se encuentran disponibles a través de TicketMaster y la cartelera se extenderá hasta el 30 de julio del 2023, los viernes y sábados a las 20:30 hrs. y Domingos a las 20:00 hrs. en Teatro Mori Recoleta (Bellavista #77 – Recoleta).
+ INFO.
WWW.TEATROMORI.COM
#TodxsAlTeatro
RESEÑA COMPAÑÍA:
EQUIPO TEATRO es fundada por estudiantes de la Universidad Católica el año 2013, bajo la tesis de su director y dramaturgo Pablo Greene, llamada “La percusión de la palabra”, investigando el ritmo de la palabra teatral como elemento narrativo protagónico. Entre sus obras, destacan: Trilogía Equipo (2014), ganadora de los premios a Mejor Elenco, Dramaturgia y Dirección en el 20° Festival de Nuevos Directores Víctor Jara; El desmontaje de los Pereira(2017), que sumó 10.000 espectadores en sus temporadas en el Teatro Nacional, Teatro Camilo Henríquez, Mori y M100; y A la cabeza del ganado (2019), una sátira política coproducida con Matucana 100, que fue éxito de taquilla en el teatro principal. Todas comedias. Todas rítmicas. Todas raras, pero hechas para ti.
FICHA ARTÍSTICA:
Dirección y dramaturgia: Pablo Greene
Elenco: Mario Ocampo, Ana Reeves y José Antonio Raffo
Producción y prensa: Francisca Babul
Asistente de producción: Francisca Ortiz
Asistente de dirección: Vicente Almuna
Diseño escenografía e iluminación: Juan Anania
Diseño vestuario: Paula Arriagada
Jefe técnico: Javier Pavez
Música: Abel Zicavo y Camilo Zicavo
Animaciones: Eloísa Nieto
Fotografías: Dai Liv y Maglio Pérez
COORDENADAS:
TEATRO MORI RECOLETA
Desde el 14 al 30 de julio
De viernes a domingo
Viernes y sábado 20:30 hrs.
Domingo 20:00 hrs.
Duración: 1 hora 30 minutos
Desde qué edad: + 12 años
Entrada general: $10.000
Estudiantes y tercera edad: $4.000
https://www.ticketmaster.cl/event/atlantium-recoleta
Boletería del teatro disponible para compra de tickets una hora antes de cada función.